La construcción del Cristo del Cerro se inició en el año 2005 en el predio de la canchita parroquial de Santa Clara, por iniciativa del entonces párroco Francisco Contamín. El escultor Javier Gaspar y su esposa Mónica Rodríguez fueron los responsables de la creación de la obra, la imagen de un Cristo crucificado de gran tamaño. En 2007, la imagen fue trasladada por la empresa Feregutti al predio -donado por la familia Franzini- ubicado en la cima de un cerro.
inicia sesión o regístrate.
La construcción del Cristo del Cerro se inició en el año 2005 en el predio de la canchita parroquial de Santa Clara, por iniciativa del entonces párroco Francisco Contamín. El escultor Javier Gaspar y su esposa Mónica Rodríguez fueron los responsables de la creación de la obra, la imagen de un Cristo crucificado de gran tamaño. En 2007, la imagen fue trasladada por la empresa Feregutti al predio -donado por la familia Franzini- ubicado en la cima de un cerro.
Allí permaneció durante 14 años, hasta que un día, uno de los productores de hortalizas de la zona Rolando Meriles con su familia, se puso al frente junto a otros pequeños productores para erigir la imagen del Cristo.
Con el transcurso del tiempo la escultura sufrió deterioro y tuvo que ser restaurada por el matrimonio de escultores.
El 7 de agosto del 2023, con mucha alegría y entusiasmo la imagen del Cristo crucificado con una altura de 12 metros y un peso aproximado de 3 toneladas, fue levantada en lo alto.
A pedido del actual párroco, Miguel Arcángel Méndez, se formó una comisión de trabajo para realizar la parquización del lugar. El arquitecto Walter Moscoso, quien colaboró siempre con la parroquia, diseñó los planos para dicha obra. Desde la comisión, se trabajó con distintas actividades para recaudar fondos que permitieran afrontar los gastos de materiales y mano de obra.
Gracias a todas las personas que hicieron su valioso aporte, hoy la obra y el santuario son una realidad.