¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Meyer: “La justicia tiene que estar en la puerta de la casa”

"Su apertura no fue al azar, es decisión del Poder Ejecutivo y Judicial federalizar la provincia", agregó. Será la casa donde se recurrirá al Poder Judicial para aquellos casos que así lo requieran.
Jueves, 27 de marzo de 2025 01:00
OBSEQUIO | LA INTENDENTA PANIAGUA ENTREGA UN CUADRO AL GOBERNADOR SADIR.

La política de descentralización de los juzgados especializados en Violencia de Género llegó a Humahuaca con la apertura de la sede N° 4. La importancia por el amplio servicio que brindará hizo que el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ekel Meyer, estuvieran ayer presentes encabezando el acto inaugural.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La política de descentralización de los juzgados especializados en Violencia de Género llegó a Humahuaca con la apertura de la sede N° 4. La importancia por el amplio servicio que brindará hizo que el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ekel Meyer, estuvieran ayer presentes encabezando el acto inaugural.

Su funcionamiento en esa ciudad facilitará y garantizará el acceso de mujeres, niñas y adolescentes al sistema de administración de justicia, objetivo que persiguió la intendente Karina Paniagua al gestionar su funcionamiento en esa comuna. Inclusive ofreció ceder un terreno para la construcción del Centro Judicial entre la Corte y la Municipalidad.

"Esta será la casa de protección donde se recurrirá al Poder Judicial y mediante éste Juzgado impartir justicia para los casos que así lo requieran. Esperemos como lo dijo la intendente que cada vez sean menos las situaciones donde deba intervenir la Justicia", señaló Meyer.

La inauguración en esa ciudad "no fue al azar, tiene que ver con la decisión del Poder Ejecutivo y Judicial de federalizar la provincia respecto dónde debe haber jueces y justicia, para que los justiciables tengan el último recurso donde estar protegidos y hacer defender sus derechos", afirmó.

INAUGURACIÓN | RUBÉN RIVAROLA, CARLOS SADIR Y EKEL MEYER.

Más adelante confirmó la aprobación del presupuesto para construir la sede judicial y que en los próximos días lo anunciará oficialmente junto a la intendente. Asimismo informó que se llamará a licitación para su construcción.

El propósito de abrir la sede N° 4 fue para abarcar toda la zona de influencia, "que es enorme; por eso la decisión férrea, concreta y definitiva", y resaltó "la importancia de la decisión federal de abrir estos juzgados de Violencia de Género".

Posteriormente citó los seis juzgados habilitados en la provincia, 2 en San Salvador de Jujuy y 1 en San Pedro de Jujuy, Perico, Liberador General San Martín y ahora en Humahuaca. El próximo será en La Quiaca "continuando un proceso iniciado en el 2015 con el exgobernador Gerardo Morales y continuado por el actual gobernador Carlos Sadir".

La justicia "tiene que estar en la puerta de la casa de cada uno de los vecinos y no sólo en la capital jujeña", concluyó.

Participaron también en la inauguración el presidente del Bloque de Diputados del PJ en la Legislatura de la Provincia, Rubén Rivarola; la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos; la jueza especializada en violencia de género, Natalia Segovia; la jueza de la Corte Suprema de Justicia y representante de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Laura Lamas González, y Walter Barrionuevo, Auditor General de la Provincia, entre otras autoridades e intendentes de la región.

Paniagua: “No toleramos la violencia de género”

KARINA PANIAGUA

La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, expresó su agradecimiento y satisfacción por la apertura del juzgado en su ciudad, calificándola como “un evento de profunda importancia para la comunidad y la sociedad de Jujuy en su conjunto”. Destacó el “compromiso incansable del Gobierno de Jujuy para atender una realidad desgarradora, vigente en nuestra ciudad”, refiriéndose a la problemática de la violencia de género. Enfatizó que “esta problemática trasciende fronteras y estratos sociales”, subrayando la necesidad de un abordaje integral y efectivo.

“Enviamos un mensaje muy claro: no toleramos la violencia de género”, afirmó, reafirmando el compromiso de su gestión en la lucha contra esta problemática. Asimismo agradeció al gobernador Carlos Sadir y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ekel Meyer, por “la decisión de haber elegido Humahuaca” como sede del nuevo juzgado.

Resaltó la importancia de esta medida, ya que “muchas veces las mujeres se tienen que dirigir a la capital jujeña para hacer las denuncias”, lo que dificulta el acceso a la justicia y la protección de sus derechos. Finalizada la inauguración de la dependencia judicial, las autoridades provinciales y judiciales con funcionarios y legisladores se trasladaron al Monumento a los Héroes de la Independencia para una foto institucional y posteriormente al Hotel de Turismo, donde se reconoció a mujeres de la Quebrada en el Mes de la Mujer.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD