Se conoció en la víspera que la empresa Ejesa fue adquirida por el Grupo Económico Neuss y asociados a través de la conformación de Edison Energía, quienes pasarán a ser los nuevos distribuidores de la energía eléctrica en Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
Se conoció en la víspera que la empresa Ejesa fue adquirida por el Grupo Económico Neuss y asociados a través de la conformación de Edison Energía, quienes pasarán a ser los nuevos distribuidores de la energía eléctrica en Jujuy.
Ejesa es la empresa de distribución de energía eléctrica, que se instaló en nuestra provincia en 1996, cuando se privatizó la entonces Dirección de Energía de Jujuy, y se hizo cargo apostando a contribuir en la mejora de la calidad de vida y desarrollo sustentable de los jujeños a través del trabajo ético, eficiente y responsable, y del cumplimiento de todas las normas.
Desde entonces creció junto a su par Ejsedsa, (Empresa Jujeña de Sistemas Energéticos Dispersos) que atendía las localidades del interior profundo. A lo largo de estos casi 30 años de actividad, extendió sus redes y servicios, contando con más de 20 salones comerciales y más de 50 bocas externas de cobranzas agrupadas en tres administraciones en distintas áreas geográficas de trabajo.
No se informó cuándo se harán cargo efectivamente los nuevos dueños de la distribuidora, ni si ya tuvieron contactos con las autoridades del Gobierno provincial de Carlos Sadir, que entienden en materia de energía.
El grupo Neuss, liderado por los hermanos Juan y Patricio Neuss, se asoció con Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, los principales referentes del grupo Newsan, uno de los principales fabricantes de electrónica en Tierra del Fuego, y con otros conocidos empresarios del establishment local como Guillermo Stanley y Carlos Giovanelli, de Inverlat Investments, para crear Edison Energía.
Se trata de un nuevo holding que esta semana adquirió un conjunto de activos eléctricos en el país. En esa lista figuran Edet, la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán; Ejesa, la Empresa Jujeña de Energía Sociedad Anónima; Litsa, que controla una red de transmisión eléctrica en el Litoral; y Cempsa que es titular de un complejo hidroeléctrico en Mendoza. Otros de los integrantes del nuevo grupo empresario es Federico Salvai, que fue jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal, en su periodo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires; y Damián Pozzoli, ambos pertenecientes a Inverlat Investments.
A través de un comunicado difundido en la tarde de ayer, desde Edison Energía informaron que apuntan a llevar a cabo una inversión en infraestructura energética de US$ 300 millones en los próximos cinco años.
El objetivo, según precisaron, es fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Tucumán y Jujuy y también la transmisión del Litoral, buscando una mejora sustancial en la eficiencia y calidad del servicio para los usuarios.
El grupo inversor, conformado por la familia Neuss, Inverlat Investments e inversores particulares, cuenta con experiencia en el sector energético. Esto es así porque la familia Neuss participa en el sector mediante la distribuidora de energía eléctrica Edersa, en Río Negro, a través de IPE Energía, empresa dedicada a la construcción de obras electromecánicas, y, mediante Harz Energy, empresa de generación eléctrica con parques solares en Córdoba. A su vez, Inverlat Investments es accionista de Aspro Servicios Petroleros, entre otros activos como Havanna.
“Resguardar a los trabajadores”
El diputado provincial, vicepresidente de la Legislatura jujeña y secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Pedro Horacio Belizán, se mostró sorprendido por el traspaso de la empresa Ejesa a un nuevo grupo económico que incursiona en los temas de distribución de energía. De todos modos, aclaró que el mundo empresario está en todo su derecho de realizar las transacciones que les resulten convenientes, siempre y cuando lo hagan en el marco de la legislación vigente.
Sin embargo, Belizán no dejó de criticar las formas de la operación, a las que definió como “bruscas”. “Nosotros, -aclaró en su doble rol de dirigente sindical del sector y como legislador del peronismo- vamos a resguardar a los trabajadores energéticos, sus fuentes de trabajo, su estabilidad y el respeto a sus carreras”, dijo. Y destacó que apenas conocida la transacción se comunicó con uno de los nuevos dueños, quien le aseguró que no tienen previsto ningún tipo de reestructuración de la planta actual de la empresa y tampoco despidos o achicamientos del grupo de empleados.
Sin embargo, para avanzar con mayor seguridad, “la próxima semana, mantendremos una reunión formal con el grupo Edison Energía SA. para confirmar el anticipo que hicieron y fijar reglas de juego claras para continuar con el trabajo. Me adelantaron que tienen el deseo de invertir para crecer y confío en que así será. Ejesa ya cambió de dueños en varias oportunidades, y hasta aquí siempre hemos logrado proteger la empresa y al conjunto de los trabajadores y es lo mismo que haremos en esta ocasión”, concluyó Belizán.