El Gobierno de la provincia de Jujuy y la ONG Grooming Argentina firmó un convenio de cooperación con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes frente al ciberacoso y otros riesgos en el entorno digital.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno de la provincia de Jujuy y la ONG Grooming Argentina firmó un convenio de cooperación con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes frente al ciberacoso y otros riesgos en el entorno digital.
El acuerdo establece un marco de colaboración para desarrollar acciones conjuntas de capacitación, concientización y prevención, dirigidas a distintos sectores de la sociedad, incluyendo fuerzas de seguridad, docentes, familias y la comunidad en general.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó la importancia de esta alianza para "generar las políticas públicas necesarias" y garantizar la protección integral de la infancia y la adolescencia en la provincia. "Estas acciones conjuntas se ejecutarán a través de la suscripción de convenios específicos, de acuerdo a las necesidades y urgencias que se vayan estableciendo durante todo el proceso de trabajo", explicó el mandatario.
Por su parte, el director ejecutivo de Grooming Argentina, Hernán Navarro, resaltó la "disposición de Jujuy para poder trabajar de manera conjunta y llevar a cada rincón de la provincia campañas y acciones concretas, siempre con la población más vulnerable". Navarro enfatizó el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la creación de "sociedades más justas e igualitarias", y aseguró que "activaremos el músculo necesario para trascender, prevenir y proteger a nuestra niñez y adolescencia".
La firma del convenio contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Marta Russo Arriola, quien también resaltó la importancia de esta iniciativa para proteger a los niños y adolescentes de la provincia.