¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy: aumento de cuadros respiratorios y gastrointestinales

El infectólogo jujeño, Gustavo Echenique, advirtió sobre el incremento de casos respiratorios. Los resultados positivos para Covid- 19 están también entre los diagnósticos frecuentes.

Domingo, 16 de marzo de 2025 00:11
MÁS CONSULTAS | CON LA LLEGADA DE LAS BAJAS TEMPERATURAS AUMENTAN LOS CASOS DE INFLUENZA Y COVID.

BARBARA CABRERA

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

BARBARA CABRERA

Luego de haber transitado los festejos carnavaleros del primer trimestre del año, después de diversas celebraciones masivas con gran aglomeración de personas en eventos públicos y privados, se advierte sobre la situación epidemiológica en la provincia de Jujuy ya que se registra un aumento en las consulta por cuadros respiratorios y gastrointestinales en la comunidad.

Para explicar esta situación, El Tribuno de Jujuy dialogó con el presidente del Colegio Médico de Jujuy e infectólogo, Gustavo Echenique , quien abordó la situación para brindar tranquilidad a la comunidad. Al respecto dijo que "hay un incremento importante de consultas por cuadros respiratorios, eso se suma a los cuadros de problemas gastrointestinales que siempre son frecuentes en esta época, pero se dio un aumento muy importante debido a la climatología, el agua y otros factores que influyen en esto".

Destacó que "también llamó la atención en las últimos diez días el incremento de cuadros respiratorios que van desde cuadros simples con tos y expectoración a otros con compromiso más general con cuadros tipo influenza moderados, algunos también más severos y en algunos casos llegando a una bronquitis, en todos los rangos etarios".

Asimismo, señaló hay presencia de casos de Covid- 19 entre ellos pero aclaró que esto no significa una alarma "desde el punto de vista epidemiológico, porque ya sabemos que la vacunación forma parte de la prevención, y hoy el Covid- 19 forma parte de los virus respiratorios presentes" que circulan en la comunidad, por lo que instó a que se debe hacer foco en actuar para prevenir enfermedades infectocontagiosas.

Al respecto el presidente del Colegio Médico manifestó que "es un dato muy importante para que los diagnósticos de la Dirección de Epidemiología exijan una notificación de los médicos en caso de haber cuadros de Covid- 19 o influenza".

Prevención

Por otra parte, Echenique puntualizó: "Sabemos que hay una detección y que hay un número de casos que pone en alerta al sistema sanitario tanto público como privado y a la población, por lo que hay que ser mucho más enfáticos en la prevención, desde mantener todos los esquemas de vacunas completos tanto en la edad pediátrica, en el adulto joven y como en la tercera edad. Asimismo sabemos que están disponibles los centros de salud", recordó.

Explicó también la importancia de que un paciente realice la consulta médica ante un cuadro respiratorio o cualquier cuadro clínico "en las primeras 24 a 48 horas" para darle un tratamiento efectivo, ya que se puede tratar de "un resfrío común o una neumonía". Echenique hizo hincapié "en que solo se puede determinar el diagnóstico del paciente en el interrogatorio durante una consulta medica, a través de la revisión clínica y conociendo los antecedentes del mismo".

El infectólogo jujeño refirió además que "cualquier persona que presenta un cuadro respiratorio por más banal que sea, al momento de toser y estornudar, debe utilizar el pliegue del codo, ya sea del brazo derecho o izquierdo. También es muy importante que toda persona con un cuadro respiratorio que no ha sido identificado todavía (en su mayoría son infectocontagiosas) utilice el barbijo".

Efectos determinantes

El presidente del Colegio Médico señaló que el aumento de estas consultas se debe a "los efectos de masas y de aglomerados de masas de gente que se ha reunido en lugares públicos", así como también a "los cambios climatológicos importantes como los de temperatura", dando como resultado tanto los cuadros respiratorios como los cuadro gastrointestinales, consultas frecuentes en los consultorios particulares y en guardias de sanatorios, en concordancia con el sistema público.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD