¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“El pago de cooperadora no es obligatorio”

La ministra de Educación de la Provincia Miriam Serrano comentó sobre los cambios en el calendario escolar luego de la modificación del inicio de clases. Además hablo de paritarias, refacciones de escuelas, autenticación de títulos y cursos docentes.

Miércoles, 05 de febrero de 2025 11:27

Tras el anuncio del gobernador de la provincia Carlos Sadir en retrasar el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo la ministra de Educación Miriam Serrano dijo que no alcanzará a cumplir con los 190 días de clases.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el anuncio del gobernador de la provincia Carlos Sadir en retrasar el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo la ministra de Educación Miriam Serrano dijo que no alcanzará a cumplir con los 190 días de clases.

En diálogo con la FM Sol la titular de la cartera educativa dijo “Hay fechas que se han modificado y otras se mantienen”.

El 17 de febrero deben regresar a las escuelas tanto directivos como docentes y ese mismo día se celebrará la primera reunión institucional del presente año.

Del 14 al 25 de julio  será el receso invernal y las clases finalizarán el 19 de diciembre.

“No llegamos a cumplir con los 190 días de clases, creo que serán 188 días, por eso mismo es que tuvimos que reducir el calendario escolar así como las reuniones institucionales pero siempre lo hemos dicho que es una meta los 190 días. Jujuy además de los feriados nacionales tenemos festividades y feriados provinciales que inciden en el calendario escolar”, dijo.

Con respecto al pago de cooperadora escolar “es un aporte solidario que hacen los padres y tutores y no es obligatorio. Si bien la colaboración es importante la cooperadora tiene un rol importante más allá del aporte monetario y puede ser con otro tipo de colaboración. Dijo que no es obligación pagar primero la cooperadora y luego el personal docente haga la inscripción del alumno es por ello que se librara una circular para aclarar esta cuestión a los equipos docentes. La cooperadora es un aporte que hacen los padres a la institución escolar”.

La ministra agregó que mañana se hará la presentación del programa anual de capacitación docente, formación docente continua y capacitación.

En cuanto  a las aulas digitales móviles dijo que seguirán vigente dado que el año pasado llegaron a muchos lugares y tuvo buena aceptación. “tiene dos componentes el uso digital y el contenido que tiene que ver que la tecnología sea una herramienta más didáctica en el aula”.

Con respecto a las negociaciones paritarias Serrano dijo “la paritaria está convocada por el Ministerio de Trabajo y el de Hacienda. Nosotros como ministerio de Educación estamos atentos y formamos partes y acompañamos porque en la paritaria más allá de la cuestión salarial los gremios siempre manifiestan inquietudes vinculada a infraestructura, mantenimiento, personal de servicio, etc. y siempre vamos con propuestas”.

Aclaró que las propuestas siempre van de acuerdo a las posibilidades salariales que tenga el gobierno provincial.

Por otra parte comentó que el Registro civil estará instalado en aquellos establecimientos de alta matrícula para que las familias puedan solicitar las partidas de nacimiento que deben ser presentadas al momento de realizar la inscripción de los alumnos.

Con respecto a la autenticación de títulos dijo que se está trabajando con turnos y que no se puede trabajar de otra forma ya que de esa forma se permite organizar las tareas y que semanalmente se trabajan en la autenticación de tres mil títulos.  La próxima semana estaremos visitando el interior y recalcó que ese servicio es gratuito.

Comentó también que esta semana se están trabajando en la refacción de 40 escuelas “es por eso que el Gobernador decidió modificar el calendario escolar. Se está trabajando sobre todo en la zona del ramal con el desmalezado para poder evitar los posibles casos de dengue. Se trabaja fuertemente para poder llegar a todas las escuelas”.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD