¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Misiones: Productores queman plantas de yerba

“Estamos dispuesto a desabastecer el mercado, quemar la yerba, pero estamos dispuestos a no regalar nuestro producto” manifestaron en la protesta en San Pedro

Miércoles, 19 de febrero de 2025 19:37
Foto de "El Territorio"

Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto.

Realizan quemas de plantas de yerba mate al costado de las rutas e impiden trasladar materia prima, por lo que podría haber desabastecimiento.

Estos conflictos comenzaron por el DNU 70/2023 que impulsó el gobierno de Javier Milei apenas iniciada su gestión. 

Esa norma le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar los precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada (seca, sin molienda) dos veces al año.

La Justicia frenó el decreto tras el amparo de los yerbateros y del Gobierno de Misiones, pero el Gobierno mantiene acéfala la presidencia del INYM, lo cual le impide convocar a sesiones de precios.

El bloqueo al transporte de yerba comenzó hace una semana cuando se apostaron frente a dos secaderos de yerba de San Pedro. 

Ahora el reclamo se extendió a otros puntos de la provincia misionera: Andresito, Jardín América, Montecarlo, San Vicente, Aristóbulo y Overá.

En estos momentos la actividad transita lo que se llama "zafriña" donde ingresa poca yerba verde a los secaderos. 

La cosecha gruesa, donde se mueven mayores volúmenes, va de abril a septiembre.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD