°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Corsos en El Piquete: Se implementó la campaña "Carnaval sin Violencias"

En el marco de la campaña "Carnaval sin Violencias" el Consejo Provincial de Mujeres brindó información y folletería en los corsos de El Piquete

Domingo, 16 de febrero de 2025 18:21
Campaña "Carnaval Sin Violencias" en El Piquete

El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades participó de la primera noche de corsos, evento organizado por la Intendencia de El Piquete en el marco de la campaña "Carnaval sin Violencias".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades participó de la primera noche de corsos, evento organizado por la Intendencia de El Piquete en el marco de la campaña "Carnaval sin Violencias".

Durante la jornada se brindó información sobre los servicios del Gobierno de Jujuy ante casos de violencias basadas en género a referentes de comparsas, agrupaciones y grupos de baile, como así también a vecinos y vecinas de la localidad. Realizaron entrega de folletería con las direcciones de los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, como así también la línea provincial 0 800 888 4363, que es gratuita y funciona las 24 horas todos los días del año.

Los Centros de Atención cuentan con equipos interdisciplinarios integrados por profesionales del trabajo social, la psicología y la abogacía, quienes evalúan cada caso acompañando el proceso, tanto a mujeres como personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad. Tanto el tratamiento psicológico como el asesoramiento legal, son servicios gratuitos.

Carnaval sin Violencias en los Corsos

La Campaña "Carnaval Sin Violencias en los corsos"  pone el foco en sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas y fomentar comportamientos basados en la empatía, el consentimiento y la no violencia. 

El carnaval al ser un evento de gran convocatoria, permite acercar herramientas e interactuar con la comunidad sobre la problemática que ocasiona una situación de violencia de género pero sabiendo que cuentan con dispositivos y profesionales capacitados para asistir y contener en estos casos a mujeres y personas de la diversidad.

Junto al Intendente de El Piquete, Ariel Ortiz se diagramaron acciones próximas a cumplir en el lugar, en el marco de la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género, como talleres y capacitaciones destinados a diferentes sectores de la sociedad.

Participaron la titular del Área de Género y Diversidad del municipio de El Piquete, Noelia Gómez y por el Consejo Provincial de Mujeres, el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado y el Coordinador de Atención Integral a casos de Alto Riesgo y Trata de Personas, Leonardo Fernández.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD