La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, visitó el CAFAJu para conocer el estado de los ejemplares a liberar, recibir los informes técnicos previos y supervisar los procedimientos que sostienen el trabajo a realizar.
El equipo técnico del CAFAJu presentó los resultados de un proceso que combina conocimiento científico, compromiso ético y profundo respeto por la vida silvestre.
En esta oportunidad, los ejemplares que regresaron a su hábitat natural recibieron el alta médica y biológica, garantizando su óptimo estado para la reintegración. Se trata de cinco loros habladores (Amazona aestiva) rehabilitados tras ser entregados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de La Mendieta; un quirquincho bolita (Tolypeutes mataco) hallado por vecinos del barrio Ciudad de Nieva; y una boa lampalagua (Boa constrictor occidentalis) rescatada por Bomberos de Ciudad Perico.
Para denunciar situaciones de tráfico, caza furtiva, comercialización, tenencia, maltrato, mascotismo y domesticación de fauna silvestre, comunicarse al teléfono del CAFAJu: 3884409250.