Los últimos días de noviembre siguen con temperaturas elevadas en la ciudad, para hoy la mínima fue de 20 °C, mientras que la máxima llegará a los 34 °C.
Por la mañana el cielo se mantendrá parcialmente nublado sin probabilidades de lluvia, por la tarde y por la noche hay una posibilidad del 40% de tormentas aisladas.
Los vientos serán variables desde el SO, NE y N con ráfagas de 12 KM/h.
Golpe de Calor
El golpe de calor es definido como el aumento de la temperatura corporal (por encima de 39,4 a 41º C) por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación, con la consecuente pérdida de agua y sales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
En esta situación el individuo tiene dificultad para regular su temperatura corporal por los mecanismos habituales (por ej: sudoración) y se produce una situación de desajuste térmico que requerirá atención médica inmediata.
Se acumula calor corporal, que no puede ser disipado, esto induce daño en los tejidos corporales y la severidad depende del llamado "Máximo nivel critico" (nivel y duración del calentamiento central del organismo), que en el ser humano es de 41,6ºC a 42ºC entre 45 minutos a ocho horas.
Es un cuadro médico grave que pone en peligro la vida, y puede presentarse en el momento o después de varios días de exposición a altas temperaturas.
¿Cuales son sus síntomas?
-
Temperatura corporal mayor a 39º C (medida en la axila)
-
Sudoración excesiva y posterior falta de sudoración
-
Piel seca y enrojecida
-
Ritmo cardíaco y pulso acelerado
-
Agotamiento, cansancio o debilidad
-
Mareos o desmayo, confusión, dificultad para comprender o articular el habla, alucinaciones y/o pérdida del conocimiento
-
Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos
-
Dolores de cabeza (sensación de latido u opresión) o convulsiones
-
Falta de aire y problemas para respirar
Es imprescindible estar alerta ante algunos de los síntomas mencionados y consultar de inmediato al médico.
Mientras el médico llega al domicilio, se pueden realizar tareas de atención primaria a la persona afectada:
-
Deberá ingerir líquidos para reponer agua y sales, no deben emplearse bebidas alcohólicas ni café para hidratarla
-
Aplicarle compresas frescas y en caso de temperatura muy elevada envolver al paciente en sabanas húmedas o bien sumergir en una bañera con agua fresca para disminuir su temperatura
-
Recostar a la persona con los pies elevados levemente, con ropas livianas y en un ambiente fresco y ventilado, o bien con aire acondicionado
¿Quienes pueden padecerlo?
Cualquier persona corre riesgo de padecer un golpe de Calor, pero es necesario tener especial cuidado en aquellos grupos que son mas vulnerables:
-
Bebés y niños especialmente menores de 5 años
-
Bebés que padecen de fiebre por otras causas, o diarrea
-
Niños en estado de desnutrición o malnutrición
-
Personas con enfermedades crónicas (enfermedad renal o neurológica) y enfermedades cardíacas
-
Personas con discapacidad física o psíquica
-
trabajadores con exposición excesiva al sol o a ambientes calurosos (por ej: trabajadores agrícolas)
-
Personas que tienen la piel muy quemada por el sol personas mayores
-
Turistas que viajan de zonas muy frías a países cálidos
¿Cómo podemos prevenirlo?
En épocas de elevadas temperaturas es necesario tener en cuenta las siguientes medidas para evitar el Golpe de Calor:
-
Beber abundante agua (2 lt por día) aunque usted no tenga sed
-
Reducir la actividad física en épocas cálidas
-
No exponerse al sol en horarios centrales : 11 a 17 hs
-
Evitar comidas pesadas , abundantes, muy calientes, preferentemente ingerir frutas y verduras
-
Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o con azúcar en exceso
-
Vestir ropas ligeras, de colores claros y de algodón
-
Permanecer en lugares frescos y ventilados
-
A los bebes darles el pecho con mayor frecuencia, ofrecerles agua segura y fresca, vestirlos con ropa liviana e incluso con el torso descubierto y bañarlos con mas frecuencia
-
A los niños proponerles juegos mas tranquilos
-
Evitar permanecer mucho tiempo en el auto estacionado al sol
-
Los adultos mayores y mujeres embarazadas deben permanecer especialmente bien hidratados y extremar las medidas de cuidado
-
En caso de encontrarse en sitios veraniegos con mayor exposición solar recordar: mantenerse protegido del sol con protectores solares con FPS 30 o mayor para los mas pequeños, usar sombrero o gorras, gafas, ropa de mangas largas y emplear sombrillas.