17°
17 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran logro mundial en recorrido por los paisajes de Canfranc

Adrián Gaspar compartió su experiencia tras obtener en España, el cuadragésimo lugar de la categoría Short Trail Men.
Domingo, 16 de noviembre de 2025 23:34
BOSQUE MARAVILLOSO | PAISAJE PARA ENMARCAR COMO PARTE DEL RECORRIDO.

Con el corazón palpitante de la emoción por lo vivido, la voz orgullosa y la mirada optimista porque lo mejor siempre esté por venir, avanza en su camino de corredor Adrián Gaspar.

Este joven de treinta y cuatro años que hace del trail running una disciplina que lo apasiona, compartió su experiencia de conocer Canfranc, el pueblo de espíritu aragonés y que descubrió, gracias a su performance en el Campeonato Mundial de carreras de Montaña y Trail donde participaron mil seiscientos corredores de más de setenta y tres nacionalidades.

La imponente naturaleza con la maravilla de bosques, montañas espectaculares junto a un terreno que resultó ser un gran desafío, fueron motivaciones ideales para este deportista que cumplió el sueño de dejar su esfuerzo y la bandera argentina en alto, tras quedar en el cuadragésimo lugar de la categoría Short Trail Men, donde compitieron casi doscientos atletas. "Es un sueño haber llegado y tenido la posibilidad de estar en una carrera junto a los atletas de élite a nivel global. Sabía que los europeos y norteamericanos estaban un escalón más arriba porque son profesionales de este deporte", expresó Adrián Gaspar quien se encuentra feliz viviendo su presente.

Llegar a Canfranc, España; fue la coronación al esfuerzo que viene efectuando desde que resultó Campeón Nacional de Short Trail en Mina Clavero y parte del Champa Ultra Trail de Córdoba; donde su buen desempeño fue notable por lo que le abrió la posibilidad de ser convocado a la Selección Argentina de Trail.

BOSQUE MARAVILLOSO | PAISAJE PARA ENMARCAR COMO PARTE DEL RECORRIDO.

Con el sueño intacto de llegar a su anhelo internacional, eligió suelo quebradeño para el entrenamiento previo y, así, enfocarse en la travesía que le esperaba bajo cielo aragonés. "En mi mente era alcanzable pero estar en la Selección requería que deje todo lo mejor de mí y un mes me preparé en Tilcara", dijo el corredor que atravesó Cerro Negro, Paleta del Pintor y ruta para avanzar en el llano.

Con la energía tilcareña y la ilusión en su alma, viajó a Canfranc. "El pueblo me gustó, es muy chiquito y la gente muy amable. Era un valle con la montaña de un lado y del otro", relató Gaspar que, ya en el pueblo español, compartió anécdotas con integrantes del seleccionado, a quiénes sólo conocía por sus distinciones obtenidas. "Quería tratar de absorber sus palabras, de repente, estar con ellos y sentirme uno más, es gratificante", destacó el jujeño que, además, conversó con deportistas de Uruguay y Colombia.

CORREDORES NACIONALES | ADRIÁN -CENTRO- JUNTO A SUS COMPAÑEROS.

La encantadora geografía le mostró un pinar al inicio del camino, luego la montaña en todo su esplendor y también el desnivel que provocó una competencia exigente. "Mi tiempo fue de cinco horas y media, llevando conmigo elementos obligatorios en la mochila como un litro de agua para la hidratación, rompevientos, calza larga, gorro, guantes y botiquín; más un recipiente", detalló.

CAMPEONES CÓRDOBA 2025

Y es que para quien disfruta de admirar su entorno, esta aventura fue una enseñanza que le dio lugar a ser segundo tanto a nivel sudamericano, como en ser el segundo argentino en alcanzar la meta. "Me encanta correr iba muy concentrado en la carrera, tan enfocado que no me he permitido relajarme que al llegar te invade la satisfacción de haberlo logrado", comentó Gaspar luego de destacar el trabajo de su entrenador Nahuel Luengo a quien conoció por redes sociales, a fines de 2021. Haber finalizado la competencia, le renovó el entusiasmo de seguir por la senda del trail. No obstante, después de la carrera se dio tiempo para visitar Madrid, España; y conocerla en vivo. "En dos días me caminé todo. Lo que más me llamó la atención fue la arquitectura medieval. Aunque yo soy más de la tranquilidad, por eso me pareció una ciudad muy ruidosa y con mucha gente", explicó, destacando que conoció la histórica Estación Internacional de Canfranc; y la escultura "El Oso y el Madroño" de la Puerta del Sol y la Puerta de Toledo, patrimonios de la capital española.

“EL OSO Y EL MADROÑO” | ESCULTURA DE PIEDRA Y BRONCE, INAUGURADA EN 1967.

Una cultura cosmopolita y la gastronomía rica en peces, fue de gran agrado para el corredor que se considera prolijo en la dieta. "Mi referente es Víctor Cruz, un gran corredor y amigo", indicó el exestudiante del Colegio del Divino Redentor y vecino del sector "B5". "Recuerdo que jugaba al fútbol pero cuando pasó la pandemia y se prohibieron los deportes en equipo, dejé de jugarlo. Después por amistades conocí el trail y me gustó", recordó. Gaspar quien en sus inicios corría por Los Alisos, por lo que reconectar con el entorno, cambiando de aire lo incentivó a participar por primera vez en un Tilcara Trail, organizado por la fundación Urku. "Fue y sigue siendo hermoso todo esto. Me ayuda a creer en mí, a crecer como persona", resaltó el atleta que hoy está preparándose para una nueva carrera, cuyo escenario será la Patagonia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD