16°
14 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Guía para visitar los destinos más lindos de la Quebrada

Tres días en el norte jujeño para maravillarse con paisajes, historia, gastronomía y costumbres.

Viernes, 14 de noviembre de 2025 03:13
PURMAMARCA | LAS TARDES EN EL PEQUEÑO POBLADO SON HERMOSAS, CÁLIDAS Y ÚNICAS EN TODA LA REGIÓN NORTEÑA

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación elaboró una selección de guías de viajes para facilitar a quienes deseen recorrer el próximo fin de semana largo o en cualquier época del año, los cuatro puntos cardinales de la Argentina y poder armar sus itinerarios por el país.

Pensadas como recorridos generales de tres días, las guías presentan propuestas de lugares emblemáticos a conocer (o redescubrir) y actividades que combinan experiencias culturales y recreativas con gastronomía típica, artesanías, turismo aventura, naturaleza y termas.

ADMIRACIÓN | LAS SERRANÍAS DEL HORNOCAL DESTINO ESTRELLA

Hasta el momento hay disponible para la temporada de primavera en Bariloche, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Calafate y El Chaltén, Jujuy, Mendoza, norte de Córdoba, Puerto Iguazú, Puerto Madryn, Salta y Sierra de la Ventana.

Está previsto incorporar todas las provincias y datos, priorizando destinos con fácil acceso y conexión por vía aérea y terrestre. El material para todo público promueve el turismo interno y la diversidad de destinos argentinos. A través de él se puede organizar el viaje por los rincones más destacados del país.

Jujuy es un lugar donde la naturaleza y la cultura se unen para ofrecer una experiencia auténtica. La provincia deslumbra con los paisajes de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se encuentran pueblos llenos de historia, rodeados de cerros multicolores y antiguas construcciones de adobe.

IMPERDIBLE | VIAJAR EN EL TREN SOLAR DE LA QUEBRADA, UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE.

Cada rincón invita a disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno, mientras se descubren costumbres que mantienen viva la identidad propia. Los mercados, las celebraciones populares y la calidez de su gente reflejan una forma de vida ligada a la tierra y a las tradiciones.

El visitante podrá recorrer senderos entre montañas, explorar pueblos, visitar las salinas, degustar la gastronomía regional elaborada con productos locales como maíz, papa andina y queso de cabra, o simplemente relajarse observando los paisajes que cambian de color con la luz del día.

Entre sus cerros, su historia y su gente, Jujuy invita a vivir una experiencia que conecta con la esencia del norte argentino. Es un destino que combina naturaleza, cultura y serenidad, ideal para quienes buscan descubrir lugares auténticos y llenos de energía.

Día 1 - Purmamarca:

Cerro de los 7 colores, es recomendable admirar el paisaje desde el mirador (El porito) o desde el mismo pueblo, el Cerro de los 7 colores despliega una gama de tonalidades únicas. Realizar el Paseo de los Colorados, un sendero circular de 3 kilómetros que rodea el cerro y permite disfrutar vistas panorámicas, formaciones rocosas y la tranquilidad del entorno.

Plaza principal y feria artesanal. recorrer la plaza "9 de Julio" y las calles del pueblo donde los artesanos locales ofrecen tejidos, cerámicas, instrumentos y productos típicos; mientras se disfruta el ambiente colorido, los aromas regionales y las tortillas rellenas.

Día 2 - Tilcara y Maimará:

Tilcara: se recomienda recorrer sus calles, ferias de artesanías y restaurantes con platos típicos del norte argentino; visitar el Pucará (antiguo poblado prehispánico construido en piedra), uno de los sitios arqueológicos más importantes del norte argentino y hacer trekking por el circuito hacia la Garganta del diablo.

Maimará: Fue reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo (Best Tourism Villages) por ONU Turismo, en el puede visitarse la histórica Posta de Hornillos y contemplar el cerro Paleta del pintor, formación multicolor con vistas espectaculares de la Quebrada.

Día 3 - Humahuaca:

Humahuaca: se aconseja recorrer las calles empedradas de la Ciudad Histórica, su plazoleta "Sargento Gómez" y el monumento a los Héroes de la Independencia. El histórico pueblo de la Quebrada combina cultura, tradición y paisajes únicos, siendo un punto clave para descubrir la esencia del norte jujeño.

Serranías de Hornocal: desde Humahuaca se emprende la excursión hacia las Serranías de Hornocal, conocida también como el Cerro de los 14 colores". A más de 4.000 metros de altura, el mirador ofrece una vista imponente de las montañas multicolores que pintan el paisaje jujeño.

Sugerencias

Quién decida visitar la Quebrada de Humahuaca, además de seguir el itinerario propuesto anteriormente, sí o sí debe vivir otras experiencias únicas e inolvidables que ofrece el destino en el norte jujeño en otros pueblos muy lindos.

Desde Volcán se puede viajar en el Tren Solar de la Quebrada y disfrutar un recorrido sustentable de 42 kilómetros entre paisajes únicos; entre los dos extremos del recorrido Volcán – Tilcara, el viajante puede descender en las estaciones Tumbaya, Purmamarca, Hornillos y Maimará para conocer la cultura y belleza propia de los pueblos.

Desde Purmamarca se puede realizar una excursión hacia las Salinas Grandes donde se maravillará con uno de los paisajes más impactantes del norte argentino, y caminar sobre el inmenso desierto blanco de sal a más de 3.000 metros de altura disfrutando de vistas únicas e inolvidables.

También hacia el norte pero a escasos kilómetros de la ciudad capitalina, en medio del paisaje de los Valles se puede llegar a las Lagunas de Yala y admirar sus aguas cristalinas rodeadas de verdes montañas de altura, observar aves y fauna local.

También vale la pena visitar las Termas de Reyes con vistas únicas de los cerros y donde prevalece una eterna tranquilidad que permite disfrutar intensamente el hermoso lugar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD