°
12 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El centro floral de “Jujuy Florece” promete ternura

La exposición contará con una plaza central con plantas de colección de los productores que integran la Appojuy.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 00:00
“LA FLOR MÁS BELLA” | IMPONENTE CENTRO FLORAL DE LA 15° EDICIÓN.

Los productores de plantas ornamentales de Jujuy, se preparan para la 5° edición de la exposición "Jujuy Florece", ocasión en la que ofrecen sus mejores ejemplares y agasajan a locales y turistas que cada sábado los visitan en el tradicional Paso de las Plantas.

Todos los años, la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy (Appojuy) sorprende a la comunidad con destacados centros florales que se convierten en el centro de atención y el punto fijo de todas las fotos.

Este año la propuesta promete ternura y encanto, los protagonistas serán los adorables capibaras, personajes que persisten como tendencia en la cultura pop atravesando generaciones y que representan la relación cordial y amable entre los animales y las personas.

Al respecto, Miguel Rojas, presidente de la Appojuy, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, comentó que, además, habrá una plaza central dedicada a los ejemplares de colección de los productores jujeños que conforman la asociación.

La propuesta, que promete novedades, buenos precios, diversión y música en vivo, también ofrecerá como cada año una serie de charlas y talleres gratuitos para todo el público.

Cronograma de talleres

Para el sábado 15, los talleres que se dictarán de 9.30 a 12.30 de la mano de ingenieros de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) son: Extractos vegetales: opciones naturales de cuidar las plantas; Plantas medicinales y mezclas herbales; La seguridad alimentaria en el consumo de hortalizas; Corredores de vida, conectando hábitats y protegiendo la biodiversidad; Plantas nativas de Jujuy y su potencial ornamental; Microorganismos benéficos para tu huerta y jardín.

A las 17, El jardín sustentable y a las 17.45, Las salvias y su utilización en el jardín sustentable.

En lo que respecta a la grilla de shows los asistentes podrán disfrutar de la banda de Jazzband del Instituto Superior de Música, la Banda de Música de la Policía de la Provincia, Jesús Rojas, el Ballet Caporal, ballets folclóricos, entre otros artistas invitados. Con la animación de Facundo Calderón.

Ocasión de contactos

La exposición no solo genera impulso en las ventas locales y promueve el bienestar sino que también es una oportunidad que permite generar lazos con viveristas de distintas partes del país como de Tucumán y Salta, que por la accesibilidad que logran mantener los productores jujeños, visitan la provincia para hacer compras al por mayor para abastecer y variar sus emprendimientos.

De esta manera, Miguel Rojas destacó que las expectativas son altas y que están muy entusiasmados y animados por esta nueva oportunidad de expresarse a través del arte de sus producciones y más preciados ejemplares.

No dejó pasar la oportunidad para agradecer el apoyo incondicional que reciben año tras año por parte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy que les permite permanecer en un lugar accesible y privilegiado cada sábado.

De esta manera, queda abierta la invitación para este viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 8 a 21, con entrada libre y gratuita, en el estacionamiento ubicado sobre la avenida 19 de Abril, entre calles Otero y Canónigo Gorriti de la Capital jujeña.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD