°
1 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Por la detección precoz del cáncer de mama

El gobernador Sadir presidió las actividades que dieron fin al mes de la concientización sobre la enfermedad.Valoró la inversión en salud, destacando la descentralización en la realización de las mamografías.

Viernes, 31 de octubre de 2025 22:55
ACTIVIDAD | LA CAMINATA QUE PARTIÓ DEL PARQUE SAN MARTÍN, PARA VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA.

Con un acto cargado de simbolismo que se realizó en el hall del hospital "Pablo Soria", el gobernador Carlos Sadir puso fin a la edición local de "Octubre Rosa", la iniciativa mundial destinada a informar, concientizar y sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

En la jornada, que culminó un mes de actividades de visibilización y prevención, el mandatario valoró el fortalecimiento del sistema público de salud para la detección precoz de la enfermedad.

Sadir remarcó una de las acciones clave de su gestión: la incorporación de equipos para realizar mamografías en varios puntos de la provincia, descentralizando así el estudio que históricamente se concentraba en la capital. Esta medida busca garantizar que más mujeres tengan acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos, que son vitales para la supervivencia.

El gobernador se dirigió a los equipos de los programas de la cartera, de los hospitales, centros de atención primaria de la salud (Caps), el Cepam y fundaciones, expresando su agradecimiento: "Esta visibilización es gracias a ustedes", reconociendo el esfuerzo diario que permitió que "este octubre se visibilice aún con más fuerza".

El evento de cierre contó con una nutrida presencia institucional, reflejando el carácter transversal de la campaña. Acompañaron al gobernador, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano; directivos del hospital "Pablo Soria", del Instituto de Seguros de Jujuy y representantes de diversas áreas de la cartera sanitaria, la Secretaría de Deportes, fundaciones oncológicas y ongs.

Previo al acto central en el centro sanitario, donde se atienden las afecciones oncológicas de ciudadanos de toda la provincia, se desarrolló una caminata de sensibilización que partió desde el Parque San Martín, sumando a la ciudadanía a la causa.

Finalmente, Sadir reiteró el compromiso de su administración: "Vamos a seguir invirtiendo en salud como el pueblo jujeño se lo merece", reforzando el mensaje de que la concientización sobre el cáncer de mama es una tarea que "cada año crece y es más potente porque la detección salva vidas".

Por su parte, el ministro Bouhid remarcó que "es muy importante visibilizar y hacer el cierre de este "Octubre Rosa", en el que todo Jujuy estuvo comprometido", y recordó que "una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama en el mundo. Lo importante es saber que si el cáncer se detecta tempranamente es curable en más del 90% de los casos y por eso debemos contar con información, conocer esta patología que es el cáncer más frecuente en mujeres".

También agradeció al gobernador Sadir por "sostener las políticas públicas en salud y por la inversión para la incorporación de mamógrafos de última tecnología en nuestros hospitales; una apuesta a la salud pública como nunca antes se había hecho en la provincia de Jujuy", agregando que "todos los sábados llegan personas de las comunidades más alejadas de la provincia al hospital 'Pablo Soria' para la detección temprana".

"A cada persona, en su casa seguramente conocen a una mujer mayor de 40 años de edad, o conocen antecedentes en la familia, inviten por favor a acercarse a la detección temprana, a hacerse la mamografía cada año", concluyó Bouhid.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD