°
26 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada por Día del Paciente con Artritis Reumatoidea

Reunió a profesionales de la salud y pacientes. Se busca visibilizar la enfermedad crónica y a tratarla
Domingo, 26 de octubre de 2025 00:54
CUADRO ARTÍSTICO | PACIENTES DEL GRUPO AMAR DEMOSTRANDO VITALIDAD

El 24 fue el Día del Paciente con Artritis Reumatoidea y se llevó adelante una jornada de concientización para pacientes en el Centro Cultural Select que contó con médicos especializados quienes abordaron el tema desde la perspectiva médica, kinesiológica y psicológica. Fue organizado por el grupo Ayuda Mutua al Artrítico Reumatoide (Amar).

El encuentro se desarrolló el pasado viernes y reunió a profesionales de la salud y pacientes con el fin de visibilizar esta enfermedad crónica y promover el acompañamiento integral de quienes la padecen.

La apertura estuvo a cargo de Gustavo Echenique, presidente del Colegio Médico de Jujuy, quien brindó una exposición sobre el enfoque general e institucional de la artritis reumatoidea. La médica Verónica Sandoval junto a la kinesióloga invitada dieron una charla sobre enfermedades reumáticas,artritis, artrosis y osteoporosis, y después hubo una exposición de la psicóloga Laura Ruiz del Instituto de Seguros de Jujuy.

GRAN CONVOCATORIA

Echenique, explicó que el encuentro permitió evacuar dudas, orientar y brindar información sobre la enfermedad y a que a veces los pacientes no tienen claro de qué se trata. Sostuvo que la artritis reumatoidea es una enfermedad crónica con alta incidencia a nivel mundial, que afecta entre el 1% y el 4% de la población, dependiendo de las regiones. "En América, por ejemplo, supera el 1,5%, y eso exige un abordaje interdisciplinario, porque no se trata solo de una afección física, sino también de un desafío emocional y social", detalló.

Consultado sobre los síntomas iniciales, Echenique explicó que la enfermedad suele manifestarse con dolores articulares, especialmente en las primeras horas de la mañana, localizados primero en manos y pequeñas articulaciones, y que pueden luego extenderse a caderas o columna. "Muchos pacientes cuentan que les cuesta empezar el día, agarrar objetos o realizar tareas cotidianas. Con el movimiento, los síntomas suelen mejorar, aunque en algunos casos persisten todo el día", detalló.

EXPOSICIÓN DE PROFESIONALES

El médico también aclaró la diferencia entre artritis reumatoidea y artrosis, dos patologías que a menudo se confunden. "Cuando hablamos de artritis, hablamos de inflamación, y en el caso de la artritis reumatoidea se trata de una inflamación que puede llegar a destruir las articulaciones, deformando las manos y afectando la movilidad. En cambio, la artrosis es una enfermedad degenerativa, donde se desgastan los cartílagos y los huesos comienzan a rozar entre sí, generando dolor", explicó.

También insistió en la importancia de la consulta médica temprana ante la presencia de síntomas persistentes. "De cada diez pacientes con dolor, nueve consultan primero al médico clínico, que luego deriva al reumatólogo. Los estudios de laboratorio y radiografías son fundamentales para confirmar el diagnóstico y comenzar un tratamiento oportuno que permita mejorar la calidad de vida", dijo.

MÉDICOS, ECHENIQUE Y SANDOVAL

Además, valoró el encuentro impulsado por Pami y el grupo Amar y consideró que se trata de una experiencia muy buena de interacción y acompañamiento a los pacientes. Destacó que el grupo Amar cumple una misión muy importante al contener a las personas con artritis reumatoidea y aseguró que desde el Colegio Médico quisieron acompañar esta convocatoria.

VISITA | GUSTAVO ECHENIQUE DEL COLEGIO MÉDICO JUNTO A ANFITRIONAS.

Luego, el público disfrutó de una intervención artística con el cuadro "Pollera Colorada", interpretado por integrantes del grupo Amar y con la participación del Centro de Jubilados y Pensionados 20 de Septiembre. Le siguió una muestra de gimnasia terapéutica dirigida por la profesora Carla Condori, y una presentación de pin pin a cargo del grupo organizador.

El cierre estuvo a cargo de Isabel Flores, referente de Amar, quien agradeció la participación de los asistentes y el acompañamiento de instituciones como Pami, el Colegio Médico de Jujuy, Finadiet y el propio grupo de ayuda mutua.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD