°
24 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy recibió la Certificación Starlight por la Ruta de los cielos jujeños

Posiciona a la provincia como destino a nivel internacional para la contemplación de los cielos estrellados.
Viernes, 24 de octubre de 2025 14:14
Única | Impactante es la observación del cielo puneño en Salinas Grandes a la vera de la ruta nacional 52.

En el Día de la Astronomía, Jujuy obtuvo hoy la Certificación Starlight que otorga la Fundación Starlight como un reconociendo internacional a los territorios que preservan la calidad de sus cielos nocturnos y promueven su uso científico, educativo, cultural y turístico.

La acreditación lograda por la Ruta de los cielos jujeños (que abarca todo el trayecto de la ruta nacional N°52 desde Purmamarca hasta Jama) posiciona a la provincia como destino a nivel internacional en la materia al igual que las Islas Canarias (España) o el Desierto de Atacama (Chile).

Además fortalece la gestión territorial mediante la protección del cielo nocturno, la adopción de normativas sobre iluminación eficiente y la sensibilización comunitaria sobre el valor ambiental, cultural y científico del cielo oscuro.

Desde el punto de vista turístico, la certificación otorga visibilidad internacional, atrae mercados especializados —como astrofotógrafos, investigadores y viajeros interesados en experiencias singulares— y diversifica la oferta turística provincial.

Asimismo promueve la formación de recursos humanos locales, la certificación de senderos y miradores, la organización de festivales astronómicos y la generación de empleo calificado en zonas rurales de baja densidad poblacional.

El logro destaca a la vez la labor que el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas viene desarrollando con el objetivo de potenciar la actividad turística en Jujuy y posicionarse a la par de otros destinos internacionales.

La Fundación, creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con apoyo de la Consultora Corporación 5, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la difusión de la astronomía y a la promoción del movimiento Starlight.

Coordina proyectos, actividades y servicios que buscan valorar y proteger el cielo estrellado, preservando el patrimonio científico, cultural y natural asociado, con respaldo de la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO). 

Además, lidera el Grupo de Trabajo de Turismo Científico de la UNWTO, fomentando el turismo astronómico y la sostenibilidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD