°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Provincias Unidas es diálogo, federalismo y gestión”

El frente de gobernadores quiere ser una alternativa electoral y federal con la mira en 2027.
Jueves, 02 de octubre de 2025 03:18
EL FRENTE DE GOBERNADORES | ENDURECE SUS CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL SIN AHORRAR ACUSACIONES.

Sosteniendo un discurso de fuerte tono federal y haciendo un llamado a terminar con la grieta, los gobernadores que conforman el frente Provincias Unidas se reunieron en Chubut con el objetivo de posicionarse como una alternativa de cara a las elecciones legislativas.

"Somos un espacio en el que coincidimos que gobernar no puede reducirse a la motosierra: se requiere orden macroeconómico, pero también sensibilidad social, y no a costa de la gente", sostuvo el gobernador Carlos Sadir después de la cumbre.

Con su par anfitrión Ignacio Torres; Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Martín Llaryora(Córdoba); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes) más la presencia del exgobernador cordobés Juan Schiaretti acordaron resumir el encuentro con un contundente: "Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei".

Durante la reunión efectuaron un duro diagnóstico de la gestión del presidente Javier Milei acusándolo de falta de sensibilidad, ningunear al interior y llevar al país al abismo con sus políticas de ajuste. El plan económico que está aplicando genera más pobreza afirmaron.

"Si pensamos que gestionar como lo está haciendo este Gobierno" sería entonces como "la única herramienta la motosierra", en ese caso "estamos perdidos", agregó el jujeño en tono muy crítico como los restantes gobernadores.

Lo acusaron de ningunear a las provincias por el destrato que son objeto y por el desinterés en recibirlos, afirmaron que permanentemente son destinatarios de esa actitud por parte de su administración.

"Desde Provincias Unidas trabajamos para estar cerca de quienes más lo necesitan. No compartimos la insensibilidad de un gobierno nacional que veta y se desentiende de los más vulnerables. Pensamos distinto: queremos un Estado presente, que apueste por la salud, la educación, la obra pública y acompañe a las familias", agregó.

De acuerdo a lo anticipado la convocatoria en la Patagonia tenía también el fin de lanzar al frente como una opción electoral en los comicios del próximo 26 y de esa manera romper la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, centrando su propuesta en la producción y el trabajo.

"Provincias Unidas es federalismo, diálogo, gestión y compromiso con la gente. Unidos y con responsabilidad, vamos a construir la Argentina que todos merecemos", agregó Sadir.

El bloque sostuvo también que tanto el kirchnerismo como el mileísmo se manifiestan con una actitud de egoísmo y revanchismo olvidándose totalmente de discutir el país que precisan los argentinos. En consecuencia PU se plantea como una nueva alternativa desde la tercera posición política.

Los gobernadores coincidieron en que los pueblos del interior producen divisas con esfuerzo y sacrificio que lamentablemente son dilapidadas en Buenos Aires; a pesar de las diferencias culturales y productivas que poseen están unidas, para dar una pelea que parecía imposible: romper la polarización.

"Desde Jujuy hasta Chubut y en todo el país, vemos el enorme potencial de la Argentina: recursos, talento y producción en cada rincón. No es posible que a pesar de tenerlo todo, sigamos discutiendo cuándo despega el país mientras cada día hay menos consumo, menor actividad económica y menos recursos", afirmó.

Las únicas fuerzas que sacarán adelante a las provincias, serán las del trabajo, la industria y el esfuerzo de cada argentino del norte, del centro y del sur del país, afirmaron.

El tercer encuentro se Provincias Unidas será el próximo jueves en esta ciudad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD