°
18 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comienza la Manka Fiesta 2025

La Manka Fiesta, el encuentro más antiguo de la Puna jujeña, comienza este sábado
Viernes, 17 de octubre de 2025 16:48
PRIMEROS OLLEROS ARRIBARON A LA CIUDAD FRONTERIZA

Desde este sábado y durante una semana, La Quiaca será el escenario de la Manka Fiesta, el encuentro más antiguo de los pobladores de la Puna jujeña. La ceremonia de apertura dará inicio a una semana de actividades en la que convergerán cientos de feriantes de toda la provincia y del sur de Bolivia, quienes emularán el tradicional trueque o intercambio de variados productos.

INGRESO AL PREDIO FERIAL
ARTESANOS ESTARÁN UBICADOS EN AVENIDA HÉROES DE MALVINAS

El municipio local anunció el programa de actividades de este evento cultural, el más relevante de la región, que se desarrollará en los predios del ex ferrocarril Belgrano hasta el domingo 26 inclusive.

La apertura está programada para el sábado 18 a las 10 horas en la plaza Centenario, con el izamiento de la Bandera Nacional y la Bandera de la Libertad Civil a cargo de autoridades, puesteros, vecinos y músicos. Luego, el intendente Dante Velázquez dará las palabras de bienvenida y se procederá a la inauguración oficial de la Manka Fiesta 2025.

Según el programa establecido, se realizará la ceremonia a la Pachamama. Al mediodía comenzará el concurso de copleros y danzas, y a partir de las 18 horas arrancará la primera noche del festival. En el escenario actuarán Pantaleón –Barrojo, Diableros Jujeños, Jacha, El Bagual, Sangre Andina, Munay, Alquimia, Gustavo Ortuño y M & M.

Alfareros, artesanos, orfebres, hilanderas, lutieres, gastronómicos y micro productores agroganaderos llegarán en diversos medios de transporte para participar de este encuentro, donde se podrá caminar entre canastos y ollas de barro, comer, bailar y también pernoctar.

Durante los siete días, se espera una fuerte participación del ejido rural regional, integrado por pobladores de los departamentos de Yavi, Santa Catalina, y de localidades como La Intermedia, Casira, Matancillas, entre otras que ni siquiera figuran en los mapas.

Para esta nueva edición, los artesanos y olleros estarán ubicados en las avenidas Héroes de Malvinas y Sarmiento, un dato a tener en cuenta para los visitantes.

Vivir la Manka Fiesta

TERUEL Y VELÁZQUEZ

El jefe comunal Dante Velázquez, junto al embajador cultural de La Quiaca, “Kike” Teruel, invitaron a toda la provincia y al país a disfrutar de un encuentro único, de vasta historia y tradición.

La Manka Fiesta, conocida como un espacio de trueque e intercambio cultural que convoca a comunidades de Argentina, Bolivia, Perú y Chile, proyecta una edición récord. “Para esta edición 2025 hay 317 puesteros inscritos, y estamos convencidos de que superaremos ampliamente los 400 productores, expositores y demás participantes, lo que demuestra el constante crecimiento de la fiesta”, sostuvo Velázquez.

Además del tradicional intercambio y la gastronomía, la agenda incluye dos días de grandes festivales. Para el Día de la Madre, actuarán Los Copleros (autores del himno de la Manka Fiesta), Sergio Galleguillo desde La Rioja, y cerrará la noche el reconocido grupo Los Tekis.

Cabe mencionar que, por decreto municipal, el lunes 20 fue declarado “día no laborable” en el ejido municipal de La Quiaca. Tampoco habrá clases en ningún nivel educativo debido a la desinfección de los establecimientos escolares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD