Pasear por las calles de Barcelona es dejarse llevar por la bohemia de una ciudad que jamás permanece dormida, por lo que se vive como privilegio el abrir la perspectiva hacia las culturas del mundo en un solo lugar.
Comprender la idiosincrasia de una Barcelona absolutamente cosmopolita, es espectacular desde todo punto de vista.
Y es que, considerada como una gran meca del arte de la tierra española, la mágica urbe propone en cada esquina, una sorpresa que cautiva los sentidos. "Ahora entiendo cuando dicen que viajar te abre la mente", dijo Anita Boero sobre la idea de moverse para asumir un desafío, emprendiendo ese descubrir que le deja enseñanzas al otro lado del océano Atlántico.
Desde el respeto y el amor, reflejar el plano musical contiene la idea de un universo de energía con una visión que es muy poética. Es que la jujeña guiada por su intuición eligió un destino en el que plasma su energía para el crecimiento artístico pero, sobre todo, a un nivel personal; por lo que trabaja para lograr su sueño y aprovechar esta oportunidad dorada. "En Jujuy trabajaba como DJ de eventos sociales, como 'Open Format' -mix de estilos y ritmos- en bodas y boliches. Estuve varios años con la electrónica y venirme se presentó en un momento justo, yo tenía el pasaporte italiano por mi abuelo", detalló.
Así, llegó con la intención de especializar sus conocimientos y de vivir experiencias nuevas. "Como persona es tremendo el cambio. El 10 de mayo llegué, hice primero los papeles de legalidad en el trabajo y, después, fue adaptarme a diferentes etnias", destacó Anita que habla en inglés para comunicarse en un restaurante italiano donde el dueño es ruso.
"Hablo el 80% en inglés y el 10% en español, me da estabilidad económica pero también me pasa que me siento alejada de lo mío; por ejemplo, si hacés un chiste, la gente no lo entiende", expuso para quien el inglés es el idioma universal o el que la mayoría de la gente habla, junto al catalán.
Si bien, la diversidad es magnética, durante los primeros días; "poc a poc" tal como la frase barcelonesa, el poder de adaptación debe reforzarse. "Estoy en la recepción de mesas, ese es mi trabajo formal; después como DJ vine a buscar una formación para la producción de música, pero ya fui explorando en varios espacios. Fue en un showroom de ropa cuando conocí a una DJ brasilera, por ejemplo. Estudio música con un profesor de piano y en la academia Plastic donde voy cuatro veces a la semana. Me encanta poder aprender cosas rarísimas", compartió.
Como vivencia destacada fue a ver a DJ CamelPhat, en Londres y el próximo sábado, llegarán Babasónicos a su actual ciudad que disfruta del otoño, del October Fest y de un manojo de festivales. Su motivación se sostiene, pero rememora sus raíces. "Aquí podés nutrirte de todo, encontrás una etnia diferente en cada esquina; hay un pintor o un DJ tocando", reveló la joven que es fiel testigo de la moda argentina entre la empanada y la parrillada. "Se extraña el sabor del tamal, porque aquí no hay", aseguró con simpatía y cierta nostalgia, al recordar.
Bajo el cielo catalán "pinchó" -tocó- para fiestas argentinas, con sonidos que le gusta a la gente latina y española. "Si bien la música que presento es variada, el público elige la cumbia, la guaracha y el cuarteto. Además, de las heladerías argentinas que las consideran como las mejores, Messi y Maradona son indiscutibles en Barcelona", indicó.
En cuanto a los paseos, ir a la playa es una de sus actividades elegidas, pero donde se siente feliz es en su barrio, el Poble-sec, ya que allí se escuchan DJ's y bandas de jazz en vivo.
Ver a artistas argentinos en aquella ciudad, es común. Estuvieron Karina, Lali, Q' Lokura y La K'onga. "Escuché que 'El Chino' y La Revelión quiere hacer una gira por España también. A la gente que me pregunta de dónde soy, les cuento orgullosa que de Jujuy y en el caso de los chilenos o uruguayos, piensan que Argentina es Buenos Aires o Córdoba, no se imaginan otras provincias como Jujuy que está cerca de Bolivia", compartió la egresada del Colegio "Santa Bárbara".
Ser DJ Open Format era muy a demanda en Argentina. Sin embargo, según su mirada, en España la música electrónica es más variada con el funky house -popular- y el techno -que lleva un mensaje más para el adentro-. "Es una linda aventura, yo estoy muy contenta de vivir aquí y de aprender", relató Boero quien residía en la calle Jorge Newbery y Campero del barrio Gorriti; y estudió diez años de abogacía pero ejerció como procuradora en una inmobiliaria hasta la pandemia. "Hice un curso de DJ con Juan José 'Poli' Siufi y dije; 'íEsto es lo mío!'", afirmó y fue allí donde comenzó a escribir otra historia.