En la recta final hacia las elecciones nacionales legislativas 2025 donde por primera vez se votará con la Boleta Única Papel (BUP), sancionada como Ley 27.781 por la Cámara de Diputados el 1 de octubre de 2024, el viernes la Secretaría Electoral Federal de Jujuy iniciará la capacitación de las autoridades de mesa.
Hoy inicia la prohibición de la publicidad de actos de gobierno que promuevan captar el voto. Y difusión de ubicación de mesas.
Serán quienes estarán a cargo de las 1.806 mesas que se distribuirán en 303 locales escolares el 26 de este mes. La estimación es de 4.500 personas que fueron nombradas como presidente, vicepresidente o suplente.
El cronograma empezará el viernes, a las 11, en la Escuela Técnica "Herminio Arrieta" de Libertador General San Martín (Mariano Moreno 1368); el lunes a las 11 en la Escuela de Comercio Nº 1 "José Ingenieros" de San Pedro (Jujuy y Salta) y el jueves 9 en la Escuela Normal "República de Bolivia" de Humahuaca (Corrientes 606) a las 10, en la Escuela Nº 7 "Domingo Faustino Sarmiento" de Tilcara (Rivadavia 482) a las 15.30 y en el Hotel Casino San Martín de Palpalá (Del Congreso e Inti) a las 17.
En El Piquete será el martes 14, a las 11, en el Punto Digital (Formosa esquina Jujuy) y en La Mendieta, a las 15, en el Salón Municipal de Cultura (Pasaje 20 de Junio).
El miércoles 15, a las 12, corresponderá a La Quiaca en el Hotel Andino de Turismo (San Martín esquina República de Siria) y a las 17.30 en el CIC de Abra Pampa (Casabindo S/Nº).
Las autoridades de mesa de Perico deben concurrir el jueves 16, a las 10, a la Escuela Nº 64 "Independencia" (Güemes 26) y las de Monterrico a las 14.30 al Bachillerato Provincial Nº 3 "Carlos Quevedo Cornejo" (Uruguay S/Nº).
Por último, en San Salvador de Jujuy se capacitará el 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre, a las 18, en el salón "Vélez Sarsfield" del Palacio de Tribunales de Jujuy (Independencia esquina Argañaraz).
Los viáticos de las autoridades de mesa serán $40.000 por capacitación y $40.000 por presentismo, en total $80.000.
También a delegados
Exclusivamente para delegados el viernes, a las 15, capacitarán en la Técnica Arrieta de Libertador; el 6 -a las 14.30- en la Escuela "José Ingenieros" de San Pedro; el 9 en la Normal de Humahuaca a las 12 y en el Hotel Casino de Palpalá a las 18.
El 14 en el Punto Digital de El Piquete a las 11; en el Salón Municipal de La Mendieta a las 15. El 15 en el Hotel de Turismo de La Quiaca a las 15 y en la Escuela Belgrano de San Salvador de Jujuy a las 18. Y el 16 en la Escuela 64 de Perico, a las 11.
Se puede pedir el voto asistido, plantilla guía y cabina accesible
Al votar con un nuevo instrumento de voto muchos electores pueden realizar consultas a la autoridad de mesa, su función es brindarles apoyo, respetando sus indicaciones. También existen las medidas de accesibilidad que tienen como finalidad facilitar el procedimiento de voto, resguardando sus derechos, a los electores con discapacidad, personas mayores, embarazadas y/o personas con niños. También quienes hayan sido trasplantadas o que estén atravesando tratamientos. Las personas con discapacidad o con movilidad reducida, personas mayores, embarazadas y/o personas con niños o que no pueden estar mucho tiempo de pie, tienen prioridad para votar sin necesidad de hacer la fila.
En cuanto al voto asistido es para las personas con discapacidad o limitaciones que precisen apoyo al momento de votar. Podrán entrar a la cabina de votación con una persona de su confianza (debe ser mayor de edad, llevar su DNI y firmar en el espacio de observaciones del padrón) o pedirle asistencia a la autoridad de mesa.
Quien lo asista deberá respetar su voluntad e indicaciones. Además se podrá solicitar la cabina de votación accesible (CVA) que estará instalada en el espacio más cercano al ingreso del establecimiento y de más fácil acceso. “Utilizarla será decisión de la persona y de las condiciones de accesibilidad de la escuela, pero ante todo, de sus necesidades y preferencias”, según indican las recomendaciones de la Cámara Nacional Electoral. Si un elector solicita votar en la CVA el presidente de mesa debe trasladarse con la urna, el talonario de las BUP, la lapicera y el padrón y solicitar autorización a la autoridad de mesa de la CVA.
El voto asistido puede utilizarse tanto en la CVA como en la cabina de votación de la mesa donde la persona se encuentre registrada. Se aclara que la urna no puede salir del establecimiento. Si una persona con discapacidad se presenta con su perro guía se debe permitir su ingreso y permanencia en la cabina de votación. Y las autoridades de mesa cuentan con plantillas guía para firmar el padrón electoral, se coloca sobre el padrón para que con los dedos el elector reconozca el lugar donde tiene que firmar o puede firmar en su nombre la autoridad de mesa. Finalmente si necesita la plantilla guía para marcar la BUP puede solicitarla, colocarla sobre el casillero del candidato que quiere votar y con la plantilla ayudarse a marcar.