¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

XV Encuentro del ovino y la copla y desentierro del pujllay en Juiri

La expresión cultural de los quebradeños en toda su magnificencia.

Viernes, 03 de enero de 2025 18:44
ANTICIPO/ EN LAS COMUNIDADES DEL INTERIOR DE HUMAHUACA EL CARNAVAL YA SE ANTICIPA.

En el poblado de Juiri, distrito de Rodero a unos 28 kilómetros de Humahuaca, hoy se realizará el XV Encuentro del ovino y la copla, también se desenterrará el carnaval y se celebrará los 50 años de la Agrupación Tradicionalista Los corazones alegres de Juiri.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el poblado de Juiri, distrito de Rodero a unos 28 kilómetros de Humahuaca, hoy se realizará el XV Encuentro del ovino y la copla, también se desenterrará el carnaval y se celebrará los 50 años de la Agrupación Tradicionalista Los corazones alegres de Juiri.

La festividad forma parte del tradicional Alborozo Humahuaqueño que está en pleno desarrollo mientras se acerca el carnaval, organizado por la Municipalidad de Humahuaca como una fuerte propuesta para captar visitantes durante la temporada vacacional.

A las 9 los directivos de la institución, presidida por Ignacio González Vaca (de 12 años de edad) y los vice Katy Calapeña y Matías Paredes recibirán a las autoridades municipales, cuadrillas, agrupaciones gauchas y público en general en el mojón de la agrupación.

Luego de su chayada y de ofrendar a la Pachamama, el padrino de mojón Gabriel Tolaba servirá a los presentes una sopa de maní, mientras se bailará con el conjunto Resentidos.

Después de dos horas de diversión descenderán hacia el salón comunitario para la representación del carnaval a caballo con tradicional "pechada" (costumbre que se mantiene en esa comunidad).

Al mediodía se servirá un almuerzo comunitario y a las 14 comenzará la señalada de corderos, a cargo de Mariela Calapeña y familia; luego se concretará el Concurso de hilado y tejido con hilo de lana de oveja donde todas las mujeres intervendrán.

Más tarde alrededor de las 16 se presentarán a los solistas, cuadrillas y contrapunteros que interpretarán sus coplas desde el escenario en el salón comunitario, la participación de los cantores populares se extenderá hasta después de las 18.

Después de la entrega de los premios y reconocimientos, concluirá la nueva edición con la presentación del grupo Resentidos, que entenderá la celebración hasta las 22, cuando comience en baile popular con La magia norteña.

La Agrupación tradicionalista se destaca por mantener el carnaval de a caballo, con la caja y el poncho, costumbre que caracteriza a los pobladores de esa zona.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD