°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"El paro es ilegal", aseguró Rodolfo Severich

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el titular de la empresa Unión Bus, criticó con dureza la postura de UTA de exigir un incremento salarial que está  lejos de la posiblidades de las empresas. 

Martes, 10 de septiembre de 2024 19:55

En medio del conflicto por el paro del transporte  urbano en la capital jujeña , el titular de la empresa Unión Bus, Rodolfo Severich ratificó la postura que tomaron los empresarios de plantear una mejora salarial del 15% que fue rechazada por el gremio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio del conflicto por el paro del transporte  urbano en la capital jujeña , el titular de la empresa Unión Bus, Rodolfo Severich ratificó la postura que tomaron los empresarios de plantear una mejora salarial del 15% que fue rechazada por el gremio.

El propuesta en concreto explicó es actualizar los haberes que pasarian a $850.000, iniciativa que no encontró adhesión en los representante gremiales. "Ellos (UTA) quieren que se liquide una suma superior al millón de pesos, algo que no esta autorizado por nadie y que además está lejos de las posibilidades de las empresas".

Con estos argumentos, Severich aseguró que la medida de fuerza que aún persiste al menos hasta el viernes cuando se reanuden la reunión conciliatoria,  es lisa y llanamente ilegal.

Para reforzar esta idea, el empresario comentó que durante reunión virtual participó el secretario general  de la Unión Trasviarios Automotor Nacional, Roberto Fernández, quien aseguró que el conflicto en la provincia es por una compromiso salarial que acordó la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP) y UTA, que no se cumplió.

En respuesta a esta información, el titular de la empresa  Unión Bus interpeló al titular de la UTA planteando que la falta de solidaridad del gremio y una visión confusa de federalismo con las situciones en la provincias "Cuando el AMBA tiene problemas, para todo el país, pero cuando el conflicto sucede en provincia como Jujuy, nadie acompaña"

Para apaciguar el planteo, Fernández se comprometió a intermediar en el conficto con el compromiso de reunirse con el gobernador Carlos Sadir, con el objetivo de gestionar ante Nación los fondos que sean necesarios. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD