Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei se reunió ayer con el nuevo equipo que diseñó y que lleva a Manuel Adorni en traje de jefe de Gabinete, a Pablo Quirno como flamante Canciller, y a Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior. El diputado reelecto, además, se incorporará a la mesa política en lugar de Guillermo Francos. La mesa, que funciona desde el año pasado, es encabezada por el Presidente y la integran también la secretaria general Karina Milei; Adorni; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial Santiago Caputo; y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem.
El rediseño del Gabinete ha mostrado un empoderamiento de la hermana del Presidente relegando, por ahora, al otro integrante del deshilachado "triángulo de hierro". Nadie descarta nuevos cambios pero no fueron motivo de charla durante el citado encuentro.
En el arranque de la reunión en Casa Rosada, Milei les dio la bienvenida a Adorni, que asumió al frente de la Jefatura de Gabinete y jurará su cargo este miércoles, a Santilli, que será nuevo ministro del Interior y a Pablo Quirno, que ya está en funciones en Cancillería.
La foto de "familia" de la reunión y los posteriores comentarios, en forma reservada, intentaron mostrar a un equipo "alineado" pero que en verdad sigue convulsionado por el desplazamiento de Guillermo Francos y el empoderamiento de Karina y de sus colaboradores, los primos "Lule" y Martín Menem. En un video oficial difundido después del mediodía, se al Presidente ingresando junto a su hermana y saludando uno a uno a sus ministros. A Santiago Caputo le brindó un gran abrazo, con algunas palabras en susurro, en lo que parecería un gesto de respaldo luego que cayera en saco roto su intento por asumir un rol de "superministro" del Interior.
"Equipo fortalecido"
"Gran equipo, gran momento. Dios bendiga a la República Argentina. Fin", posteó Adorni, en su cuenta de X, al comentar la imagen del encuentro. El presidente de la Cámara baja, a su turno, habló de un "equipo fortalecido".
Estuvo presente todo el equipo de gobierno, sumado el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y la secretaría de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy. El único ausente fue Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), de gira por España.
Durante el encuentro el Presidente les preguntó a sus funcionarios en qué estaban trabajando y los instó a sumar voluntades para aprobar en el Congreso el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva y el endurecimiento del Código Penal.
A la salida del encuentro, Santilli y el titular de Diputados se dirigieron hasta la oficina de Lule Menem, a pocos metros del glamoroso escenario. Si bien dijo que el Presidente decidirá "cuándo" se llamará a Extraordinarias, todo indica que será en diciembre con la nueva composición del Parlamento.
Apoyo de EEUU a las “históricas reformas”
En una nueva señal de respaldo de la administración de Donald Trump al Gobierno, el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, le expresó al f lamante canciller, Pablo Quirno, “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas del presidente Javier Milei” luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El número dos del Departamento de Estado, que lidera Marco Rubio, “elogió el liderazgo estratégico de la Argentina” en el hemisferio occidental y señaló que las reformas de la gestión libertaria “impulsarán la estabilidad económica y la prosperidad del pueblo argentino”.
Así lo señaló en un comunicado el vocero adjunto principal, Tommy Pigott. “Landau y Quirno también dialogaron sobre los esfuerzos en curso para profundizar la cooperación bilateral en materia de crecimiento económico y otras prioridades compartidas”, destacó la nota, que añadió que el diálogo reafirma “la sólida alianza entre Estados Unidos y a Argentina”. El diálogo entre Landau y Quirno se produjo en el mismo día en el que el canciller recibió copia de las cartas credenciales del nuevo embajador designado por Trump ante la Argentina, el empresario cubano‑norteamericano Peter Lamelas, que el viernes pasado había anunciado su llegada a Buenos Aires para asumir su rol diplomático.
“Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Milei y Trump”, expresó la Cancillería en su cuenta de la red social X. La Argentina se ha consolidada como uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región, un vínculo impulsado por la sintonía personal de Trump y Milei.
Quirno, ex secretario de Finanzas que reemplazó a Gerardo Werthein al frente del Palacio San Martín, será parte de la comitiva presidencial que acompañará a Milei en su decimocuarto viaje a Estados Unidos, cuando despeguen mañana rumbo a Miami. Allí el Presidente participará el jueves del America Business Forum, donde están invitados, entre otras figuras de la política y el deporte, Trump y Lionel Messi. El viaje le servirá al mandatario libertario para continuar aumen tando los lazos con el gobierno de Trump.