¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Alemania y Argentina, con muy buenas relaciones"

Confirmó que en octubre empresarios alemanes verán las posibilidades que hay en la provincia con el litio.
Sabado, 24 de agosto de 2024 01:04
DIETER LAMLÉ | EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA EN ARGENTINA.

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La primera visita a la provincia del embajador de la República Federal de Alemania en la República Argentina, Dieter Lamlé, coincidió con los festejos por el Éxodo Jujeño. Y así fue que, además de mantener reuniones por temas productivos, energéticos y turísticos, ayer estuvo en la Ciudad Cultural presenciando el desfile del 23 de Agosto. "Fue una experiencia super bonita ver el espectáculo de los gauchos", indicó.

Durante una rueda de prensa que brindó en la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia el diplomático alemán dijo que abordó el tema de las energías renovables con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud. "Ustedes tienen muchísimo sol y con el sol se produce hidrógeno verde, nosotros estamos apostando como Gobierno alemán sobre el hidrógeno verde y la idea es producirlo aquí, quizás con inversiones alemanas, y exportarlo hacia Alemania. Eso estamos pensando hacer para cuando haya la demanda en Alemania en 4, 5 o 6 años tener la producción lista".

En cuanto al litio, Dieter Lamlé expresó que "es muy importante para los vehículos eléctricos, que en Alemania la meta es tener 30 millones en 5 o 6 años, en ese momento vamos a necesitar muchas baterías que están llenas con litio y Jujuy es una de las posibilidades que estamos teniendo en la mente".

Al respecto confirmó que "en octubre va a haber dos delegaciones de empresarios alemanes que van a venir para explorar un poco el terreno, para ver las posibilidades que hay. Son empresas que vienen directamente de Alemania y después otra delegación con empresas alemanas que ya están en Argentina". Será del 8 al 10 de octubre.

El embajador ratificó que "Alemania y Argentina siempre han tenido muy buenas relaciones" y en cuanto a la actual gestión de Gobierno precisó que "el presidente (Javier) Milei ya visitó Alemania como segundo país europeo al que hizo una visita de trabajo y en este momento las relaciones están como siempre excelentes".

Además de recordar que hace 157 años la Siemens fue la primera empresa que abrió en el país, anticipó que en 2025 celebrarán 200 años de inmigración alemana en Argentina.

Oportunidades

En cuanto a las posibilidades laborales en el país europeo, Dieter Lamlé resaltó que "tenemos una formación dual, que es una mezcla de teoría y práctica, que ya la estamos implementando en Argentina hace 40 años, nuestra Cámara de Comercio se ocupa de eso pero lo estamos solamente implementando en la provincia de Buenos Aires y en Caba, no en las provincias y eso es un cambio, he estado con el jefe de la Cámara de Comercio en Tucumán hace 2 o 3 días promoviendo esta idea de trasladar toda esa información técnica, teórica a las provincias".

Y en intercambio educativo el diplomático germano puntualizó que "hay varias becas, también había de la parte argentina para mandar argentinos hacia Alemania esas están cortadas un poco en estos momentos pero esperamos superar esta fase lo más rápido posible".

Sobre el interés del turista alemán dijo que está cuantificado en 5% y que "les gusta mucho el ecoturismo y eso ofrece y podría ofrecer Jujuy con las Yungas". Justamente ayer el embajador recorrió esa región y hoy estará en la Quebrada.

"El turista que viene a Buenos Aires después va a la Patagonia y quizás a Iguazú así que para venir a esta región falta un poco de promoción", finalizó.

Atención en el Consulado

SVEA LEUCKEL

La cónsul honoraria de Alemania en Salta y Jujuy, Svea Leuckel, destacó que la oficina funciona en Los Almendros 161 en el barrio Tres Cerritos de la vecina provincia con atención al público los lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 11 sin turno previo.

Destacó que se atienden trámites vinculados con visas, becas, vinculación con las universidades, pasaporte, ciudadanía, registro de nacimientos y asistencia de urgencias.

Cantidad

Leuckel indicó que en Salta y Jujuy viven 1.600 personas descendientes de alemanes; y que se mantiene estable.

Junto al embajador puntualizaron que esos ciudadanos llevan adelante distintos proyectos, entre ellos varios del sector Turismo, no solo en la capital sino también en localidades del interior de ambas provincias.

En Argentina se estima que hay entre 750.000 y 1 millón de alemanes residiendo en el territorio nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD