°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy mejora su política y proyección turística

Posadas: "Tener estos números en un contexto de recesión es un gran logro y una gran satisfacción". El tren solar de la Quebrada circuló con el 76% de boletos vendidos y transportó 2.769 pasajeros.
Martes, 30 de julio de 2024 01:03
EN CONFERENCIA | RODRIGO TORRES, CARLOS SADIR, FEDERICO POSADAS, DIEGO VALDECANTOS Y JUAN CABRERA.

Llegaron a Jujuy en este mes 172.082 turistas, generando un impacto económico de $35.759.277.424, las cifras son más que alentadoras, por lo que tanto el sector público como el privado elogiaron la recuperación y potenciación de la actividad en toda la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Llegaron a Jujuy en este mes 172.082 turistas, generando un impacto económico de $35.759.277.424, las cifras son más que alentadoras, por lo que tanto el sector público como el privado elogiaron la recuperación y potenciación de la actividad en toda la provincia.

Durante la exposición del balance de las vacaciones, se presentó el nuevo spot turístico promocional titulado "Jujuy, El universo de colores", que tiene como figura entre los imponentes paisajes de las cuatro regiones de la provincia, a Solange Rivas, la jujeña panelista en Fox Sports.

Estas y otras referencias conocidas luego del cierre del receso invernal las dieron a conocer a través de una conferencia de prensa ayer, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

ELEGIDA | SOLANGE RIVAS EN EL SPOT TURÍSTICO “JUJUY, EL UNIVERSO DE COLORES”.

"Tener estos números en un contexto de recesión es un gran logro y una gran satisfacción", expresó Posadas en diálogo con los medios, donde estuvo acompañado también por el gobernador Carlos Sadir; el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres; y el presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera.

A través de un power point, Valdecantos detalló que durante el receso invernal los turistas que eligieron vacacionar en Jujuy hicieron un gasto diario de aproximadamente $70.434; la estadía promedio fue de 2,95 noches y el pernocte total alcanzó los 507.669.

En cuanto a la ocupación registrada en las cuatro regiones, la Quebrada alcanzó un 89%, seguida por los Valles con un 75%, las Yungas llegaron al 72% y la Puna repuntó a un 59%; ratificando los porcentajes el indiscutible liderazgo del norte jujeño como el favorito de los visitantes.

Del total de las visitas que llegaron a Jujuy, el 84% son del país y el 15,4% extranjeros, este último segmento se compuso con un 25% de turistas de Uruguay, 22% de Brasil; 12% de Francia; 10% de Paraguay; 9% de Italia; 8% de Bolivia y 7% de España.

El 60% de los turistas que llegaron este mes, ya conocía Jujuy; y el mismo porcentaje optó por alojarse en un hotel o en una hostería; por vía terrestre llegó el 68% y en avión el 32%; y el 76% vino por ocio y recreación; según arrojó el relevamiento.

Por último, se conoció un dato muy significativo por lo que generó la circulación del tren solar de la Quebrada, desde Volcán hasta Maimará (con las expectativas de que en agosto llegue a Tilcara).

De acuerdo a los datos obtenidos, cumplió las 8 frecuencias diarias (4 de salida y 4 de regreso) con el 76% de butacas vendidas transportando un total de 2.769 pasajeros.

"El hecho de que nos elijan tiene que ver con lo que ofrecemos y en la propuesta de Jujuy venimos trabajando intensamente el Estado y el sector privado", remarcó Sadir.

Las inversiones de la política pública en la gestión anterior impulsaron en "hacer del turismo una prioridad en materia de crecimiento económico y social, sumado a ello el de los privados", lo que permitió "construir colectivamente estos satisfactorios números que nos dejó la temporada".

Posadas afirmó que Jujuy "está muy bien posicionado a nivel nacional", el objetivo es continuar cumpliendo "lo que veníamos haciendo años anteriores en un contexto más complicado que es romper la estacionalidad y tener turismo todo el año. Son 28.000 familias jujeñas que hoy viven de la actividad turística y queremos que esto siga creciendo".

Por su parte, Torres expresó su satisfacción por el balance emitido; felicitó al Gobierno provincial por la labor que efectúa en beneficio del sector; ponderó la gestión del ministro Posadas y la política de promoción de Jujuy; y afirmó que el sector privado hará su aporte.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD