Con 24 años y toda la energía puesta en hacerse un lugar en la industria de la moda, la diseñadora Delfina Pubzolu tiene un inicio más que prometedor. La joven jujeña empezó en el 2018 a estudiar la Licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria en la Universidad San Pablo-T en Tucumán y se recibió en abril de 2023 con la tesis “Construcción de una colección sastrera capacitando a mujeres en estado de vulnerabilidad económica”.
inicia sesión o regístrate.
Con 24 años y toda la energía puesta en hacerse un lugar en la industria de la moda, la diseñadora Delfina Pubzolu tiene un inicio más que prometedor. La joven jujeña empezó en el 2018 a estudiar la Licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria en la Universidad San Pablo-T en Tucumán y se recibió en abril de 2023 con la tesis “Construcción de una colección sastrera capacitando a mujeres en estado de vulnerabilidad económica”.
El proyecto marcó su vida pero también la de 5 mujeres de escasos recursos a las que capacitó de forma intensiva desde agosto a noviembre. Aprendieron a tomar medidas, coser, hacer un molde base y luego convertirlo a molde sastre. Delfina también les enseñó la reconstrucción transformacional propuesta por el diseñador japonés Shingo Sato, un curso que ella tuvo la oportunidad de realizar. Terminaron haciendo una colección de 15 prendas de sastrería que la joven diseñó y las participantes crearon. Como la provincia no podía estar ausente la producción de fotos se realizó en la Quebrada de las Señoritas
“Quería hacer un proyecto de tesis diferente, yo estoy muy a favor de los diseñadores que generan críticas sociales en la industria de la moda”, indicó sobre su elección. Así se recibió y las mujeres que formó trabajan como modistas. A partir de entonces, empezó con su emprendimiento Petit Poison haciendo riñoneras y customizando; y a menos de un año hace ropa y tiene pedidos. En su afán de visibilizar el trabajo y pensamiento detrás de sus diseños participa en programas, eventos y pudo regalarle una cartera de su autoría a Emilia Mernes, que lució en concierto.
La modelo visible de su marca (petitpoison_) es Pilar Zamudio pero en la última colección -que se llama “Mirror”- la propia Delfina protagonizó la producción fotográfica. “Es que refleja mi personalidad, dentro de lo lindo de ver cómo crecen las cosas hay caídas, frustraciones, un tiempito la pasé mal y dije ‘voy a volver a crecer’, por eso soy la modelo”, explicó respecto a las prendas hechas con strass de vidrio, que son “como espejos”.
Otro espaldarazo regional fue el Fashion Weekend del NOA que creó y organizó junto a una profesora suya Mariné Rivadeo y una compañera de estudios y amiga, Florencia Madrazo. Resultó un éxito con la participación de 30 diseñadores de todo el norte argentino (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán), 50 modelos, 1.200 asistentes en dos días (el 25 y 26 de noviembre de 2023), destacados conductores y un fin solidario. Incluso estuvo presente la Reina Nacional de los Estudiantes, la tucumana Josefina Astorga. Días pasados recibió una distinción en Jujuy, que le entregó Verónica Varano, y actualmente además de trabajar todo el día en su marca están viendo de realizar la segunda edición del Fashion Weekend del NOA en Tucumán. “Está bueno hacerse escuchar, ver, que puedan conocer que atrás de cada prenda hay un diseñador que trabajó horas y horas”, finalizó.