°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran cantidad de actividades por Día Internacional del Yoga

De 9 a 18 con acceso libre y gratuito. Piden donar un alimento.

Jueves, 20 de junio de 2024 01:08
INTERÉS MUNICIPAL | EL SECRETARIO ALTEA Y LA PROFESORA CID CONDE.

El Día Internacional del Yoga se celebrará en San Salvador de Jujuy con una jornada que fue declarada de interés municipal por la comuna capitalina. Cuenta con la organización de profesionales de Yoga de Jujuy que brindarán charlas, danzas y posturas en las instalaciones de Conectar Lab (ex Infinito por Descubrir), el sábado de 9 a 18 de manera libre y gratuita. Solamente piden la colaboración de un alimento no perecedero destinado a un merendero.

El secretario de Desarrollo Humano capitalino, Rodrigo Altea, resaltó la importancia de una disciplina como el yoga que "incide en mejorar el bienestar en las personas, una herramienta más para poder sobrellevar las distintas situaciones de la vida, siempre buscando la autodeterminación, la felicidad como fin".

En tanto, la profesora Melina Cid Conde manifestó que la invitación "es para toda la comunidad jujeña que desee participar en el Día Internacional del Yoga a través de un cronograma de actividades para el sábado, desde las 9 hasta las 18; "no hace falta saber yoga, simplemente participar en los distintos tipos de yoga que brindaremos, disfrutar de un hermoso momento junto a varios emprendedores de la ciudad que ofrecerán artesanías y comida natural".

El eje temático es "Satya Veracidad", se iniciará con la bienvenida de apertura a las 9.15 a cargo de la profesora Melina Cid Conde con Hatha Yoga; luego a las 9.45 junto a la profesora Cintya Trouve y Gonzalo Martínez con Dwiasana (asana de a dos); a las 10.30 la profesora María Rosa Rizzo prosigue con Hatha yoga y a las 11 el profesor Delfin De la Torre realizará Acro Yoga.

Los asistentes podrán disfrutar de stands de emprendedores locales, realizando además las actividades de 11.45 con la profesora Nadia Orozco con Yoga Vibrante y a las 12.30 Lili Cierre realizará el Baño de Gong.

La segunda parte a las 13.30 junto a la profesora Luciana Bash quien abordará la temática Afecciones digestivas Yoga y medicina China; a las 14 Hatha Yoga intenso a cargo de la profesora Karen Gebauer, y dar el paso a Mónica Rodríguez con Hatha Yoga a las 14.45.

Más adelante, las asistentes podrán participar desde las 15.30 junto a Máxima Tramontana de la charla sobre Tantra yoga; a las 16 yoga en familia a cargo de Ceci Ortega y Lu Gebauer.

Desde las 16.45 Luciana Bash procederá a realizar Ashtanga yoga; a las 17.30 Dolo Apaza hará Yoga nidra; a las 18 con Tara Avtar Kaur Baño de Gong. Finalizadas las actividades, a las 19 se entregarán las donaciones.

Desde el 2016 se celebra en la provincia el Día Internacional del Yoga con clases de masiva concurrencia, difundiendo los beneficios de esta práctica. El yoga es una disciplina que nació en la India hace más de 5.000 años, empleaba toda una forma de vida (ejercicios físicos, respiración, meditación y hasta manual de vida), su fin último es alcanzar el Samadhi, o el estado de Paz, Nirvana, liberación, felicidad. Hoy en día es más popular en el mundo entero gracias a su parte física, ya que tiene increíbles beneficios especialmente de fuerza y de flexibilidad, incluso más que cualquier deporte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD