°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy implementa la titulación digital de Secundaria y los IES

En nivel Medio avanzaron 65% en capacitación y asignación de usuarios institucionales y 90% en Superior.
Jueves, 13 de junio de 2024 01:04
TÍTULO DIGITAL | QUE COMENZARÁ A ENTREGARSE A ESTUDIANTES JUJEÑOS.

La Promoción 2023 y toda titulación pendiente de emisión o trámite, por ejemplo duplicados, en el nivel Secundario y Superior de Jujuy se gestionará de ahora en adelante con la modalidad digital. "El Sisfet Web es de orden nacional, a partir de junio pudimos implementar la titulación digital en la provincia, a través de un arduo trabajo de desarrollo, generación de usuarios institucionales y capacitaciones", informó Claudia Soria, directora de Títulos del Ministerio de Educación de la Provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Promoción 2023 y toda titulación pendiente de emisión o trámite, por ejemplo duplicados, en el nivel Secundario y Superior de Jujuy se gestionará de ahora en adelante con la modalidad digital. "El Sisfet Web es de orden nacional, a partir de junio pudimos implementar la titulación digital en la provincia, a través de un arduo trabajo de desarrollo, generación de usuarios institucionales y capacitaciones", informó Claudia Soria, directora de Títulos del Ministerio de Educación de la Provincia.

El circuito se inicia en las instituciones educativas de gestión estatal y privada (poseedoras de los legajos y fedatarios de la información) que cargan los títulos de los egresados en el sistema; la Dirección de Títulos recibe en formato digital las titulaciones y en PDF los legajos. Una vez controlados, en caso de estar sin errores proceden a la legalización con firma digital; en caso contrario lo rechazan y vuelve a la institución para su corrección.

Una vez legalizado, el colegio o Instituto de Educación Superior recibe el título por un URL (dirección que se utiliza para acceder a contenidos digitales en internet) que debe remitir vía mail al correo de cada egresado, donde ellos podrán visualizar y descargar sus títulos con QR las veces que lo requieran. Claudia Soria precisó que "este formato de titulación tiene su mayor confronte de autenticidad en el Registro Federal de Egresados (Refe) que es de acceso y consulta pública".

CAPACITACIÓN | LA DIRECCIÓN DE TÍTULOS CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Todas las provincias vienen aplicando el sistema de titulación digital y tras un arduo trabajo desarrollado por el equipo de la Dirección de Títulos durante alrededor de 9 meses la semana pasada, luego de varias pruebas realizadas con Nación, pudieron impactar la firma digital e implantarlo en Jujuy.

El área también está avanzando "con las cargas de cajas curriculares o planes de estudio, tomando rendición de serie y asignando los usuarios instituciones, requisitos fundamentales para que puedan cargar los títulos de sus egresados de nivel Medio y Superior no universitario", precisó la funcionaria.

Puntualmente en nivel Secundario ya avanzaron un 65%, 211 instituciones, en capacitación y asignación de usuarios institucionales realizando desde Títulos la carga centralizada de cajas curriculares nuevas. Mientras que en nivel Superior se capacitó y asignó usuarios en un 90%, 39 Institutos de Educación Superior; realizando ellos la carga de cajas curriculares por la diversidad de carreras que ofrece cada IES.

"El mayor confronte de autenticidad será digital de consulta pública, para quienes obtengan titulación digital ya no sería necesaria la autenticación de copias de títulos", dijo la responsable y de las medidas de seguridad para evitar falsificaciones expresó que "están previstas y garantizadas desde el confronte digital en el Refe y Sello QR".

Ante la consulta de cómo actuar en caso de inconvenientes con el envío o extravío, explicitó que "deben remitirse al establecimiento educativo de donde egresaron" mientras que "en caso de que les estén adeudando titulaciones deberían dirigirse a Educación Secundaria por nota para intervención del supervisor institucional".

Entre las ventajas está la mayor celeridad en la emisión de títulos, reducción en los plazos de entrega, posibilidad de contar con datos estadísticos y emisión anual constante. Pero recordaron a las instituciones que deben trabajar en la confección de títulos siguiendo las indicaciones brindadas por la Dirección para evitar devoluciones.

 

Para autenticar copias de títulos

CLAUDIA SORIA

La Dirección de Títulos del Ministerio de Educación mañana, 14 de junio, estará trabajando con la Mesa de Gestión Ministerial en Territorio en la Escuela de Comercio Nº 1 "José Ingenieros" de San Pedro (Jujuy 242) donde brindará capacitaciones y autenticación de copias de títulos, que es un trámite gratuito y se cumplirá por orden de llegada.

En capital la autenticación de títulos se realiza con turnos online, salvo los miércoles por la mañana en que se entregan 250 números. La medida busca mejorar la organización del proceso administrativo, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos.

En el caso de los turnos online se debe ingresar a la página web turnos.jujuy.edu.ar. La atención con turno online es lunes, martes, jueves y viernes en el turno mañana de 7.30 a 10. Mientras que los lunes, miércoles y viernes es en turno tarde de 13.30 a 15.30.

La atención con turno presencial será los miércoles en turno mañana con entrega de hasta 250 números por orden de llegada en la puerta.

Desde el área se recordó que con turno online la atención es al instante de la cantidad de copias requeridas, hasta tres copias por título, de acuerdo al parte de prensa difundido por la cartera educativa.

También se destacó que se implementará una opción para que los ciudadanos puedan cancelar los turnos hasta 24 horas antes de la fecha programada, en caso de no poder asistir al turno reservado, permitiendo que otras personas aprovechen esos espacios disponibles.

Estas nuevas disposiciones buscan optimizar el acceso y la eficiencia en la autenticación de copias de títulos, siendo ello un trámite esencial para muchos ciudadanos en la provincia de Jujuy.

Desde el Ministerio de Educación se continúa trabajando para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad, adaptándose a las necesidades de los usuarios y garantizando un acceso gratuito y eficiente.

Vale recordar que para la reserva de turnos online se necesita contar con el número de documento y también el número de trámite que figura en el mismo, se debe colocar en oficina: Departamento Títulos, en trámite: autenticaciones de copias de títulos. Se descarga la constancia del turno elegido y piden respetar el día y horario del turno, llevar el turno impreso o constancia digital, copia del DNI, título original y copias del título para la autenticación. Todos los trámites son gratuitos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD