°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ATE Jujuy se adhiere al paro nacional del 12 y 27 de junio

La seccional Jujuy acompañará la medida de fuerza para rechazar el tratamiento de la Ley de Bases que propone el Gobierno nacional de Javier Milei.

Lunes, 10 de junio de 2024 14:01

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este miércoles 12 de junio realizará un paro nacional para rechazar el tratamiento de la Ley de Bases que propone el Gobierno nacional de Javier Milei. De la misma manera, indicaron que la seccional Jujuy acompañará la medida de fuerza de 24 horas y confirmaron que movilizarán el jueves 27 por el Día del Empleado Estatal.

En ese sentido, Carlos Sajama, secretario general ATE Jujuy, dio detalles ante El Tribuno de Jujuy sobre la medida de fuerzas que mantendrán. La misma consistirá en paro sin asistencia en los lugares de trabajo en todos los sectores. “Esto se planteó en el congreso nacional y en el congreso provincial decidimos apoyar esas medidas en el día que sancione la ley de bases en el Senado por eso será una jornada de lucha en la provincia”, comentó.

Luego agregó que “el martes nuestro gremio a nivel nacional realizará una vigilia pero dejamos planteado que si llega a aprobar esta ley habrá una quita de derechos, se pidió que se modifique algunos artículos como los derechos a huelga, asamblea o jubilación, será una movilización importante en capital federal”. 

Sajama hizo hincapié en los senadores que “los que vayan a apoyar esta ley van a estar cuestionados por el pueblo porque es una ley que quitará derechos, esto dejará en claro en qué lado están, si es con el pueblo o apoyan a los empresarios que vienen a saquear al país”. 

También está previsto concretar otro día de lucha para el jueves 27 que se celebra el Día del Empleado Estatal en el país. “Hubiera sido lindo poder festejarlo pero estamos mal por los anuncios del presidente Javier Milei donde habrá más 55 mil despedidos después del 30, nuestro gremio también se pone en alerta”, señaló que acompañarán esta medida con una movilización por las calles céntricas de la capital jujeña. 

A su vez, el congreso provincial celebrado el jueves pasado en el Club Atlético Cuyaya definió posturas para el próximo mes en contra del Ejecutivo provincial. “Los secretarios generales de todas las seccionales hemos definido esta jornada de lucha porque el Gobierno provincial no dio avances en el pase de planta permanente, situación de los precarizados, capacitadores, jornalizados y municipios”, sostuvo agregando que “si bien hay aumentos pero no es como nosotros solicitamos en varias oportunidades, si no vemos avances seguramente julio será un mes de lucha pero ahora nos debemos reunir para confirmar la fecha del paro”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este miércoles 12 de junio realizará un paro nacional para rechazar el tratamiento de la Ley de Bases que propone el Gobierno nacional de Javier Milei. De la misma manera, indicaron que la seccional Jujuy acompañará la medida de fuerza de 24 horas y confirmaron que movilizarán el jueves 27 por el Día del Empleado Estatal.

En ese sentido, Carlos Sajama, secretario general ATE Jujuy, dio detalles ante El Tribuno de Jujuy sobre la medida de fuerzas que mantendrán. La misma consistirá en paro sin asistencia en los lugares de trabajo en todos los sectores. “Esto se planteó en el congreso nacional y en el congreso provincial decidimos apoyar esas medidas en el día que sancione la ley de bases en el Senado por eso será una jornada de lucha en la provincia”, comentó.

Luego agregó que “el martes nuestro gremio a nivel nacional realizará una vigilia pero dejamos planteado que si llega a aprobar esta ley habrá una quita de derechos, se pidió que se modifique algunos artículos como los derechos a huelga, asamblea o jubilación, será una movilización importante en capital federal”. 

Sajama hizo hincapié en los senadores que “los que vayan a apoyar esta ley van a estar cuestionados por el pueblo porque es una ley que quitará derechos, esto dejará en claro en qué lado están, si es con el pueblo o apoyan a los empresarios que vienen a saquear al país”. 

También está previsto concretar otro día de lucha para el jueves 27 que se celebra el Día del Empleado Estatal en el país. “Hubiera sido lindo poder festejarlo pero estamos mal por los anuncios del presidente Javier Milei donde habrá más 55 mil despedidos después del 30, nuestro gremio también se pone en alerta”, señaló que acompañarán esta medida con una movilización por las calles céntricas de la capital jujeña. 

A su vez, el congreso provincial celebrado el jueves pasado en el Club Atlético Cuyaya definió posturas para el próximo mes en contra del Ejecutivo provincial. “Los secretarios generales de todas las seccionales hemos definido esta jornada de lucha porque el Gobierno provincial no dio avances en el pase de planta permanente, situación de los precarizados, capacitadores, jornalizados y municipios”, sostuvo agregando que “si bien hay aumentos pero no es como nosotros solicitamos en varias oportunidades, si no vemos avances seguramente julio será un mes de lucha pero ahora nos debemos reunir para confirmar la fecha del paro”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD