El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, llevó adelante la jornada "Mes de la Celiaquía", con la finalidad de sensibilizar y concientizar sobre esta condición.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, llevó adelante la jornada "Mes de la Celiaquía", con la finalidad de sensibilizar y concientizar sobre esta condición.
En la oportunidad, la psicóloga Guadalupe Salas llevó adelante un conversatorio con los asistentes, en donde abordaron aspectos emocionales y psicológicos de vivir con celiaquía, así como estrategias para mejorar la calidad de vida.
En tanto la nutricionista Alejandra Alfaro, responsable del programa Alimentar-Ce, disertó sobre la importancia de una dieta equilibrada y libre de gluten para evitar complicaciones de salud, y proporcionó consejos prácticos para la alimentación de cada día. Además, se realizaron talleres de cocina dulce, a cargo de Mariela Gloss, y de platos salados, a cargo de Laura Palavecino.
Asimismo, Natalia Domínguez expuso sobre los alimentos sin Tacc, los presentes participaron de una pausa activa y Leonel "Leo" Garnica, del grupo Akostumbra2, cerró con una propuesta musical.
La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, expresó: "Hoy nos reúne este compromiso asumido desde este gobierno, a través del ministerio, para abordar esta condición y acompañar a quienes la tienen. Este compromiso nos permite avanzar en políticas públicas vinculadas a la asistencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía. Somos un gobierno presente", finalizó.