Ya pasaron siete meses sin que hayan retornado a la provincia, los interventores del Partido Justicialista de Jujuy y la falta de un llamado a elecciones para la normalización en la provincia, movilizó a dirigentes de distintos estamentos que están convencidos sobre la necesidad de internas en este 2024.
Así quedó plasmado anoche en una reunión capitalina que se concretó en la sede de la CTA en calle Ramírez de Velazco al 300 que convocó a organizaciones sociales, referentes de barrios, legisladores provinciales y sindicatos, entre otros ámbitos.
"Ya pasó casi un año de la intervención del PJ y tienen uno más, esa situación nos deja como desprotegidos, nos da una sensación de incertidumbre que no sabemos cómo se van a conformar las listas, qué estrategias vamos a utilizar para enfrentar al Gobierno provincial oficial y asimismo a la Libertad Avanza que está yendo con todo", indicó a El Tribuno de Jujuy el dirigente justicalista Cristian Santamans.
Consideró que "lo más democrático es que se pueda normalizar, que hayan autoridades elegidas como lo dice nuestra Carta Orgánica y aparte sabiendo que tenemos un posible adelanto de elecciones en el 2025 entre marzo o abril".
Sería el puntal para un arduo trabajo porque "nuestros ideales, nuestros principios son totalmente diferentes a la línea política actual que va en contra de la justicia social, lo estamos viendo todos los días con los tarifazos, los problemas que están teniendo las instituciones nacionales y tenemos que tomar una postura".
Como en simultáneo se realizaron reuniones en Capital y el interior, surgiendo de ellas comunicados zonales, en las próximas semanas estarían realizando un pedido formal unificado de internas a la conducción nacional del PJ con las respectivas firmas respaldatorias.
La intervención que encabezan Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez no avanzaron en ninguna de las acciones conducentes a las elecciones, cuando por ejemplo en Corrientes -que es otra provincia intervenida- el PJ ya puso fecha para el 17 de noviembre.
El pedido urge porque se deben abrir los padrones, hacer las convocatorias, llamar a internas y dejar instalado el nuevo presidente del partido con las nuevas instituciones: Consejo y Congreso. Vale destacar que el PJ es el partido más grande de la provincia y tiene aproximadamente 120.000 afiliados.
"Tenemos para tiempos políticos, pocos meses, no sólo para atender los problemas de los jujeños sino quiénes van a ser nuestros representantes que van a dar la batalla en el 2025", finalizó Santamans.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse también a Ramírez de Velazco 359 (CTA) o al bloque Justicialista en la Legislatura.