El lunes y martes próximos se realizar la 1º Jornada Interdisciplinaria e Intersectorial de Investigación en Educación para la Salud, a través de una modalidad virtual, organizada por la Unidad de Investigación de esa carrera de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju.
inicia sesión o regístrate.
El lunes y martes próximos se realizar la 1º Jornada Interdisciplinaria e Intersectorial de Investigación en Educación para la Salud, a través de una modalidad virtual, organizada por la Unidad de Investigación de esa carrera de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju.
Está destinada estudiantes y docentes de las carreras de pregrado, grado y posgrado, como así también a investigadores de universidades nacionales e internacionales, docentes de diferentes niveles educativos y de institutos de educación superior, además del público interesado.
Está previsto que diserten esos días Gloria Mancinellí, Araceli Revollo, Carmen Gladys Soriano, Bernabé Benítez y Cristian Schlegel Acuña, entre otros, quienes abordarán temas importantes como Alzheimer y demencias: investigación y aportes desde la Educación para la Salud; Innovación e investigación en Educación para la Salud; Tecnologías y comunicación en el área de la salud, entre otros.
Los ejes temáticos serán cinco y abordarán la investigación educativa, el Acceso al sistema de salud, reflexiones, críticas y desafíos contemporáneos desde las políticas de Salud; Interculturalidad en salud, desafíos actuales, barreras y contribuciones desde la mirada de los diferentes ámbitos; Espacios no convencionales y profesionales no convencionales; Nuevos espacios de inserción laboral, experiencias de intervención e investigación ; Innovación y Avances en la investigación para estudiantes de Institutos de educación superior.
La 1º Jornada Interdisciplinaria e Intersectorial de Investigación en Educación para la Salud se realizará con el propósito de crear un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de diversos campos relacionados con la salud y la educación.
Para acceder a más información los interesados deberán contactarse a uieps@fhycs.unju.edu.ar.
CAF: actualización
El Ministerio de Desarrollo Humano informó a los responsables de los Centros de Atención Familiar (CAF) de toda la provincia que, conforme a lo dispuesto por la Resolución N° 666-DH, deben registrarse y actualizar datos. El registro deberá completarse antes del 20 de este mes (primera etapa). El ministerio puso a disposición el número de WhatsApp 3884563389.