Mientras las panificaciones caseras y familiares se multiplican en las mesas de ofrendas que hoy se repartirán entre los deudos y amistades de los fieles difuntos, el precio de este insumo diario en las panaderías ya tiene fijado un incremento del 10% para noviembre.
inicia sesión o regístrate.
Mientras las panificaciones caseras y familiares se multiplican en las mesas de ofrendas que hoy se repartirán entre los deudos y amistades de los fieles difuntos, el precio de este insumo diario en las panaderías ya tiene fijado un incremento del 10% para noviembre.
En un supermercado de calle Güemes se ofrecen las facturas con 20% de descuento a $443,20 cada una.
Desde la Cámara de Industriales Panaderos se dio a conocer la nueva lista de valores sugeridos para los distintos productos pero ayer todavía no se habían puesto en vigencia en distintos locales que relevó El Tribuno de Jujuy.
La estimación coincidente de los vendedores fue que por cuestiones operativas recién se aplicarían a partir del lunes.
Es decir que durante el fin de semana seguirán cobrando los precios de mayo pasado, fecha desde la cual no habían tenido variaciones. Pero los propietarios ya no pueden absorber los aumentos salariales al personal y el incremento en los costos de producción como la harina y la energía; por eso se decidió la suba.
En la lista de noviembre el pan galleta tiene un costo de $2.530 el kilo, el pan francés $1.265 cada uno, el pan mignón y el pan felipe $2.530 el kilo, el pan negro $2.970 el kilo, los bollos $1.210 cada uno, los bizcochos: $3.850 el kilo, especialidades $6.160 el kilo, facturas $6.050 la docena, mini facturas $7.557 el kilo, masas secas o finas $12.100 el kilo, pan de viena $1.012 el paquete de 6 unidades, pan de hamburguesas $1.397 el paquete de 6 unidades, super panchos $4.158 el paquete de 30 unidades, prepizza $1.012 por unidad, pan rallado $2.717 el kilo, pan de miga $2.915 el kilo y pan sanguchero $2.706 el kilo.
Los clientes ya no compran por kilogramo, sino que solicitan cierto monto de dinero de cada producto. Por lo que al aplicarse el nuevo valor mermará la cantidad de piezas y el tamaño de la bolsa destinada al consumo de cada día.
El recorrido
En la tradicional panadería de calle Independencia al 400 el mignón cuesta $2.300 el kilo, los bizcochos $3.200 y las facturas $6.600 la docena o $550 la unidad; la próxima semana estarían actualizando los valores.
Mientras que en San Martín 640, otro negocio de larga trayectoria, ayer el mignón se vendía a $2.400 el kilo, los bizcochos a $3.500, la docena de facturas a $5.500 y cada una $600. Como le proveen a hoteles deben avisar acerca de los incrementos.
Alejándose hacia los barrios los precios merman. En Iriarte y Gorriti el mignón sale $1.700 el kilo, los bizcochos $2.300 y la docena de facturas $4.500 la docena y $400 cada una. Quizás hoy ya realicen una actualización.
Y en Almirante Brown casi Libertador, en la zona sur, el kilo de mignones cuesta $2.000, el de bizcochos $3.000, la docena de facturas $6.000 y cada una $500.
Mientras que los bizcochos, o tortillas, se venden a $180 cada unidad delgada o gruesa por lo que el paquete de 5 sale $945.