¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Ministerio de Educación asegura que ningún niño quedará sin banco para el ingreso a primer año

13.200 son los aspirantes a un banco en el nivel medio. Los alumnos con discapacidad no rendirán examen en escuelas con sobre demanda.

Viernes, 04 de octubre de 2024 13:22

Esta mañana en el Ministerio de Educación se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer todo lo relacionado al ingreso a primer año del nivel secundario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta mañana en el Ministerio de Educación se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer todo lo relacionado al ingreso a primer año del nivel secundario.

El secretario de Gestión Educativa Federico Medrano explicó el cronograma sobre la operatoria de inscripción para esa población.

“El ministerio de Educación hizo un estudio en el que tenemos un universo de 13.200 estudiantes que a fin de año van a egresar de la escuela primaria. Esta cartera tienen garantizado un banco y una institución educativa para todos los estudiantes de la provincia, con esto queremos llevar tranquilidad a las familias porque son 217 las escuelas que tienen un banco para su hijo”.

El secretario dijo que existen tres tipos de escuelas, aquellas que tienen sobre demanda histórica, otras sin sobre demanda y aquellas con demandas excepcionales que puedan surgir durante este proceso.

El próximo jueves iniciará el programa “La Familia va a la escuela” en donde “se invita a todas las familias a acercarse a concurrir a las escuelas de la jurisdicción en donde estarán los directores de las escuelas cercanas y en ese espacio van a tener la posibilidad de evacuar todas las dudas. Los equipos docentes van a poder informar acerca de las 16 orientaciones que tienen nuestras escuelas secundarias y además, las orientaciones que tienen las escuelas secundarias cercanas a las escuelas primarias en donde actualmente asisten esos alumnos y explicaran también cuales son aquellas instituciones en las que tendrán examen de ingreso”.

Explicó también que son 10 las escuelas que tienen sobre demanda histórica, en ellas se rendirá examen de ingreso el próximo 31 de octubre.

“Para llegar a esa instancia se implementará desde el 14 de octubre al 14 de noviembre un dispositivo que tiende a articular el nivel primario con el nivel secundario, es un histórico reclamo de las comunidades para amigar ese tránsito del niño”.

Del 18 al 21 de octubre será la primera preinscripción para los aspirantes a cubrir una vacante en la secundaria. Deberán inscribirse en una sola escuela. En el que caso de que se inscriban en una institución con sobre demanda irán a examen de ingreso.

“Si se inscribe en una escuela de baja demanda, en este caso desde el Ministerio pensamos que el 80% de la demanda estaría cubierta. Es decir que tendríamos casi el 80% de los niños con un banco asegurado en una escuela”, dijo Medrano. Agregó “Puede ocurrir que a partir de esta primera preinscripción surjan algunos establecimientos con una excepcional sobre demanda, si esto ocurre se va a producir la asignación de la vacante a través del sistema Inprojuy como lo venimos haciendo”.

Para el 25% que son los chicos con discapacidad en las escuelas con sobre demanda histórica entran de manera directa sin rendir examen. Mientras que el otro 75% se cubrirá a través de un examen y se asignará la vacante de manera según el puntaje que obtenga cada estudiante. Si llegara  a quedar algún estudiante que no pudieron ingresar a esa institución se podrán inscribir en una segunda instancia que se realizara del 18 al 20 de noviembre

Quienes deban preinscribirse  en esas fechas podrán hacerlo en dos establecimientos educativos. Aquí la distribución se hará a través del Inprojuy. El Ministerio aspira que para esta fecha el 95% de la población tenga ya asegurado su banco en la nivel medio.

Entre el 5 y el 8 de diciembre habrá una tercera etapa de preinscripción en la que también podrán hacerlo en dos escuelas. “La página del ministerio se irá actualizando de manera constante para saber que escuelas aun cuenta con vacantes”.

“La idea es que al 31 de diciembre ningún niño de la provincia quede sin su banco en la escuela secundaria”, finalizó diciendo el secretario de Gestión Educativa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD