Palpalá se encuentra en plena preparación para recibir a miles de peregrinos que se dirigirán al Santuario de Río Blanco el próximo domingo para honrar a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
Palpalá se encuentra en plena preparación para recibir a miles de peregrinos que se dirigirán al Santuario de Río Blanco el próximo domingo para honrar a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy.
En ese marco, el intendente Rubén Eduardo Rivarola dispuso un operativo especial para garantizar la seguridad y comodidad de los fieles. Asimismo, el municipio palpaleño trabaja intensamente en la limpieza y acondicionamiento del sector.
Cabe resaltar que, además, se encuentran colocando cartelería con inscripciones de los misterios luminosos, los cuales estarán instalados en la unión de la ruta provincial y nacional.
Al respecto, el secretario de Transporte y Servicios Públicos, Martín Campos, informó que se están realizando tareas de limpieza y acondicionamiento en la ruta provincial 1, incluyendo el templete y el estacionamiento. "La semana pasada trabajamos en el acceso que une la ruta nacional 66 con la ruta provincial 1, nivelando los laterales. También, se procedió a la limpieza de microbasurales", explicó.
"Ahora estamos abocados a la ruta provincial N°1, desde el límite con San Salvador hasta el ingreso Palpalá. Queremos dejar todo en condiciones para que la gente pueda peregrinar tranquilamente", agregó.
Por su parte, el padre Germán Macagno, párroco del Santuario, detalló el cronograma de misas para este domingo 6 de octubre, comenzando a las 7, luego con el arribo de la imagen será la segunda, en tanto que a las 10.30 se hará en el campito y a las 12, la cuarta misa. Mientras que a la tarde, luego de la misa de las 19.30, "tendremos la cantata a la Virgen denominada Rosas para María, cantándole a la Virgen hasta la 0, que es su día. Van a venir grupos musicales que le van a cantar, esperamos una muy buena participación de la comunidad".
También adelantó que para el lunes 7, día de la Virgen se realizarán las misas en horas de la mañana en el Santuario (ver vinculado). A la tarde, será la peregrinación en la Catedral con la imagen coronada de la Virgen, y a las 20, se celebrará una misa en el Santuario.
"Vengan con mucha fe, no es un paseo, no es una simple caminata, es una peregrinación. Caminamos al encuentro del Señor, de la Virgen, caminamos también al encuentro de nosotros mismos, como decía San Agustín: a Dios hay que buscarlo adentro del corazón. Así que vengan dispuestos a encontrarse con Dios, que nos hace tanta falta", concluyó el padre Macagno.
Obleas para residentes
Octubre, mes de la Virgen y de sus peregrinaciones, es una fecha en las que la localidad de Río Blanco se vuelve anfitriona de miles de peregrinos y los traslados engorrosos que eso genera para los habitantes de la zona, que ven afectada su tranquilidad, principalmente en su movilización.
Ante este contexto, Daniel Choque, encargado del departamento de Transporte de la Municipalidad de Palpalá, explicó que se realizó un dote de obleas para los habitantes del sector en cuestión. La credencial emitida permitirá circular libremente por la zona, respetando las disposiciones del operativo de seguridad y transporte. El propósito es reducir en la mayor medida posible las molestias ocasionadas por las alteraciones en el tránsito, producto de la Fiesta de la Virgen.
Las obleas ya fueron emitidas y se las puede retirar por la Dirección de Tránsito del municipio, ubicada en el Centro Cívico. Recordaron asistir con DNI.
Habilitación de taxis
Al mismo tiempo, Choque explicó que ya se pueden realizar los trámites pertinentes en la Dirección de Rentas, a fin de que los taxis obtengan la habilitación para trasladarse sin inconvenientes en el recorrido estipulado. Los requisitos son: habilitación, seguro, canon, desinfección vigente, y libre deuda de infracciones.
Ante consultas, acercarse a la Dirección de Rentas, en el Centro Cívico, de lunes a viernes, de 7 a 13.
El 7 de octubre, día no laborable
Con motivo de celebrarse el Día de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya el próximo lunes 7 del corriente, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, Normando Álvarez García, recordó a la comunidad la vigencia de la Ley N° 5.005, modificatoria de la Ley N° 4.059, que declara a dicha jornada no laborable en todo el ámbito provincial.
Cronograma de actividades para el mes de octubre
El ejecutivo local informa el cronograma de actividades en el marco del mes de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
Primer domingo 6 de octubre: peregrinan las familias y las parroquias de capital y Palpalá. Horario de las misas: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30, rezo del Santo Rosario 6.30 y 19.
Además, se llevará adelante la vigilia hasta la 0, se realizará el cambio de manto, y cantos a María.
Lunes 7 de octubre: Festividad de la Madre Patrona de Jujuy, misa a las 7, 8.30, 10.30, 12 y 20, y el rezo del Santo Rosario 6.30 y 19. A la tarde se participa en la Iglesia Catedral de la misa en el santuario a las 20.
Segundo domingo 13 de octubre: Día de la familia y las misiones, peregrinan las familias de la provincia y parroquias de toda la Diócesis. El horario de las misas son: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30, mientras que el rezo del Santo Rosario será a las 6.30 y a las 19.
Tercer domingo 20 de octubre: Día de bendición a las madres, peregrinan los enfermos y las familias. Los horarios de las misas son: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30 y el rezo del Santo Rosario, a las 6.30 y a las 19.
Sábado 26 de octubre: De 15 a 00 será la vigilia de los Jóvenes y la misa comenzará a las 19.30.
Cuarto domingo 27 de octubre: Peregrinación de los jóvenes y grupos de la Divina Misericordia. Horario de las misas: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30, y el rezo del Santo Rosario serpa a las 6.30 y a las 19.
Sábado 2 de noviembre: Peregrinan los gauchos y paisanas de todos los fortines, asociación y de la Federación Gaucha Jujeña. El rezo del Santo Rosario será a las 10.30 y a las 11. Misa y bendición.
Domingo 3 de noviembre: Fiesta Patronal del Pueblo de Río Blanco. Misas a las 8.30, 10 y 12 (admisión de futuros diáconos) y a las 19.30.