°
13 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Varios barrios anegados al desbordar arroyo Las Martas

La tormenta hizo que el curso de agua se saliera de su cauce en Palpalá e ingresó a las casas. Hubo evacuados.
Jueves, 18 de enero de 2024 01:02

En Palpalá el arroyo Las Martas desbordó la noche del martes dejando anegados a los barrios Antártida, San Martín y Carolina, entre otros; generando daños y pérdida en los hogares de los vecinos, algunos de los cuáles fueron evacuados. Coincidieron en la desesperación del momento para salir ante un caudal de agua que les llegaba a la cintura, desbordando baños y generando el corte de arterias intransitables, agua y algunos sin luz hasta ayer.

"Todo se nos mojó, todo hemos perdido, estos son los únicos colchones que hemos salvado de los chicos, el agua subió un metro más o menos, por la ventana tuvimos que salir con las criaturas. Fue horrible, tenemos el baño en el fondo y todo tenemos inundado, no podemos usar ni baño, ni agua, ni luz, nada", relató Teresa Díaz, vecina del barrio Antártida de la ciudad siderúrgica.

Expresó que fueron momentos de desesperación alrededor de las once de la noche ya que al ingreso de agua se sumó un estallido que sintieron en el poste de luz, por lo que quedaron en penumbras. Mostrando el estado de su vivienda con evidentes daños en muebles, colchones resguardados y las marcas de agua en la pared que daban cuenta hasta dónde llegó el agua, sin que haya podido aún sacar el barro que se depositó.

Al otro lado de la calle, acongojada otra de las vecinas Carmen Mamaní, recordó que "fue repentino, una vez que rebalsó el arroyo se entró el agua a la casa, era a la altura de la cintura el agua así que se mojó la ropa de los chicos, los mueblecitos, el lavarropas, la cocina está enterrada", explicó. Detalló que en su hogar son once, tres familias, y al igual que toda la cuadra se autoevacuaron en el salón multiuso de calle San Pablo.

SUM | EVACUADOS DEL BARRIO ANTÁRTIDA Y DEL CENTRO VECINAL.

En la calle Isla Ross, otra de las vecinas Vilma Flores, explicó que no pudieron rescatar casi nada y el mayor temor fue sacar a su hija embarazada y a su hijo con discapacidad, con quienes se refugiaron en el SUM. "El agua arrastraba todo, así que algunos volvían cada tanto para ver su casa, llorando. Vamos a rescatar lo que se pueda porque salió agua de los baños, rebalsó", relató.

Otro de los vecinos, Pablo Colpari, dijo que la responsabilidad también recae en los ciudadanos. "No podemos echar la culpa a nadie pero la negligencia de la gente de tirar bolsas de basura al arroyo, recortes de poda de los árboles hace que se tranque el desagüe, entonces rebalsa y sale para las casas", afirmó. Instó por ello a los vecinos a no tirar basura y tener precaución pese a que se trata de un fenómeno natural que termina afectando a todos.

Reconoció que los visitó el intendente Rubén Eduardo Rivarola para relevar los daños de la zona. Colpari aseguró que en la zona del barrio 25 de Mayo se "trancó" un puente porque se tira basura y recortes de árboles, algo que se efectivamente se vio en el lugar. Pidió también que se acerque Desarrollo Social para que vean por la gente que tuvo pérdidas a consecuencia del desborde.

Hubo un puente en barrio Carolina que quedó inhabilitado por el desborde del arroyo Las Martas que atraviesa la calle Andrea Zenarruza, colmado de restos de basura, hierba y ramas de árboles socavando los bordes del puente dejando al aire cañerías. Hasta allí llegaron maquinarias que ayer estaban trabajando para tratar de subsanar el daño que dejó sin agua a ese barrio palpaleño.

"Hace años que nos venimos inundando, ya presentamos notas y nos siguen postergando desde Recursos Hídricos", explicó Alfredo Romero, vecino del lugar. "Anoche fue terrible, se rebasó el arroyo, se inundaron, entró agua a las casas, tuvimos que poner bolsas (de tierra) para que no entre el agua. El arroyo trajo todo, pastizales, así estuvo hasta las doce o una que el arroyo se calmó", afirmó. Sostuvo que se repite desde hace veinte años, aunque se canalizó y se volteó lo que se hizo en piedra, y pese a los reclamos no tuvieron eco en el pedido de mejoras.

Intransitables por el barro

VECINA | CARMEN MAMANÍ, UNA DE LAS AFECTADAS POR EL INGRESO DE AGUA.

En el barrio San Martín de Palpalá, hasta ayer continuaban intransitables varias calles llenas de barro a consecuencia del mismo desborde, que según dijo la vecina Noelia Churquina se repite y aunque se solía hacer limpieza vuelve a resurgir el problema.

"La vez pasada creció, se desbordó, el agua tapó las calles pero no llegó a las casas, pero ayer era tanto el caudal que empezaron de las casas, de la esquina a subir el nivel y fue cuestión de minutos que se metió todo adentro. Venia basura, palos y el agua no pasaba", afirmó detallando el estado del arroyo que provocó el desborde que ingresó a su domicilio dañando lavarropas y materiales e impidió el ingreso de motos y no pudieron pasar los vehículos alrededor de las once.

Asistieron a evacuados

UNO DE LOS DAMNIFICADOS

"Acá pasa el arroyo y se ve comprometido, desbordó porque venía de Alto Comedero, como pasa todos los años, no está bien canalizado y acá en el barrio Antártida se junta todo. Aproximadamente más de 25 familias se vieron afectadas aproximadamente, obviamente perdieron colchones, todo lo material", explicó Anahí Masari, del Centro Vecinal Antártida quien detalló que se reunieron en el SUM.

Las vecinas aún impactadas explicaron que todos los habitantes sacaron a los chicos y llegaron hasta el SUM del barrio Antártida. "Quiero reconocer que en el momento exacto que uno necesita ayuda no se puede porque todo Palpalá colapsó", afirmó asegurando que entre ellos se colaboraron para llevar ropa seca, agua para desayunar y tomar mate.

Otro grupo de diez evacuados fue trasladado al Casino Municipal, cuyo encargado Juan Sánchez detalló que "fue tan rápido que a la vez que llegaba la gente, comenzó a descender y la gente ya no quería ser trasladada porque temía por sus bienes personales, salvo algunos casos muy afectados, estas diez personas a quienes se brindó la contención y luego de desayunar esta mañana regresaron para ver sus pertenencias", afirmó. Provenían de la avenida Remedios de Escalada, Zenarruza y asentamiento San Roque.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD