¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Yamile Burich llega a Tilcara: una noche de jazz con espíritu andino

El concierto no será solo una exhibición de técnica e improvisación, sino un diálogo entre trayectorias y territorios.

Viernes, 01 de agosto de 2025 01:01
YAMILE BURICH | JAZZ FEMENINO Y CON IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN TILCARA.

Mañana, desde las 21, el Centro Andino para la Educación y la Cultura (Capec) de Tilcara será el escenario de una velada musical de alto vuelo, con la presentación de la destacada saxofonista y compositora Yamile Burich, referente ineludible del jazz contemporáneo en Argentina. Acompañada por la talentosa pianista Victoria Scioli y con la participación especial del saxofonista jujeño Alomías Lizárraga como invitado, el evento promete una experiencia única para el público de la Quebrada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana, desde las 21, el Centro Andino para la Educación y la Cultura (Capec) de Tilcara será el escenario de una velada musical de alto vuelo, con la presentación de la destacada saxofonista y compositora Yamile Burich, referente ineludible del jazz contemporáneo en Argentina. Acompañada por la talentosa pianista Victoria Scioli y con la participación especial del saxofonista jujeño Alomías Lizárraga como invitado, el evento promete una experiencia única para el público de la Quebrada.

La presencia de Burich en Jujuy no es casual: su vínculo con el norte argentino es profundo y afectivo. Nacida en Salta, comenzó su formación musical a los cinco años tocando el piano, pero fue el descubrimiento de Charlie Parker lo que la llevó a enamorarse del saxofón y del jazz. Su trayectoria es tan intensa como diversa: estudió en la Escuela Superior de Música de su provincia natal, perfeccionó su técnica en Cuba, formó parte de agrupaciones de salsa y latin jazz en La Habana y luego se trasladó a Londres, donde cursó estudios de jazz en el Goldsmiths College. También pasó por Nueva York y New Orleans, cuna del género que define su carrera.

De regreso a la Argentina en 2007, Burich fundó el Yamile Burich Cuarteto, con el que grabó los álbumes She's the Boss y Black Jack. Luego dio vida al quinteto Yamile Burich & Jazz Ladies, un proyecto pionero en la escena del jazz nacional por ser íntegramente femenino. Con esta agrupación, fusiona los lenguajes del jazz con ritmos latinoamericanos, y ha editado discos como íAhora!, Random, Live at Thelonious Club y Alegría, este último nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum de Jazz.

Su presentación en Tilcara forma parte de una gira más amplia y se inscribe en un proceso de creciente difusión del jazz en el norte argentino, que en los últimos años ha sumado artistas, espacios y públicos. Parte de este movimiento es Alomías Lizárraga, músico jujeño, saxofonista y creador del Jazz Club Jujuy, quien será el invitado especial de la noche. Lizárraga ha compartido escenarios con figuras de la talla de Manu Sija, Oscar Giunta, Luis Salinas y Federico Maldonado (Ahyre), entre muchos otros. Desde Jujuy, ha promovido una escena jazzera activa, diversa y conectada con las raíces culturales del territorio.

Ambos artistas ya compartieron escenario recientemente en el Jujuy Jazz Festival, un encuentro que destacó por su calidad artística y por el impulso de su productora general, Belén López Urtado, quien también acompaña esta nueva propuesta musical.

El concierto en Tilcara no será solo una exhibición de técnica e improvisación, sino un diálogo entre trayectorias, territorios y estéticas: jazz femenino y con identidad latinoamericana, interpretado por músicos que creen en la potencia transformadora del arte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD