°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Artistas plásticas jujeñas se lucen con sus obras en una muestra

Veinticinco son las convocadas para la actividad que se podrá apreciar hasta el miércoles 9 de abril. El Centro de Arte Joven Andino abrió el espacio donde se visibiliza un enorme talento.

Lunes, 17 de marzo de 2025 01:01
INAUGURACIÓN | SE REUNIERON VEINTICINCO ARTISTAS PLÁSTICAS DE DISTINTAS REGIONES JUJEÑAS.

En la capital jujeña, las actividades que se realizan desde ámbitos oficiales para homenajear a la mujer en este mes especial, convocan a artistas de rubros como las artes plásticas, el teatro y la música. En este caso, nos referiremos a la actividad que reúne a mujeres que desarrollan intensa labor en las artes plásticas, muchas de ellas en ejercicio de la docencia que fueron invitadas a exponer en espacios que dependen de la Secretaría de Cultura que depende del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la capital jujeña, las actividades que se realizan desde ámbitos oficiales para homenajear a la mujer en este mes especial, convocan a artistas de rubros como las artes plásticas, el teatro y la música. En este caso, nos referiremos a la actividad que reúne a mujeres que desarrollan intensa labor en las artes plásticas, muchas de ellas en ejercicio de la docencia que fueron invitadas a exponer en espacios que dependen de la Secretaría de Cultura que depende del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.

Así, el viernes pasado en el Centro de Arte Joven Andino, ubicado en Alvear 534 quedó inaugurada la muestra "Mujer jujeña, identidad y pertenencia" que está conformada por obras realizadas con diferentes miradas y técnicas, son de autoría de 25 artistas plásticas que representan a diferentes localidades de nuestra provincia.

OBRA | “VALLE Y QUEBRADA DE MI CORAZÓN”, DE DANIELA AVILÉS.

Esta variedad es la que puede captar la atención del público que visite la exposición que se mantendrá hasta el 9 de abril y que podrá apreciar de lunes a viernes de 9 a 20.

Paula Daniela Avilés, María Luisa Sosa, Alba Milagro Pérez, Elva Gloria Tolaba, Florencia Soledad González, Analía Belén García, Melina Yanet Esmeralda Lunda, Patricia Verónica Medina, Beatriz Brega, Andrea Rodríguez Atencio, Ivana Ortega, Dana Julieta Ordoñez, Josefina Antonia Sosa, Gisella Tolaba, Felisa Noemí Gregorio, Rita Mariela Cruz, Beatriz Elizabeth Varela, Elva Mercedes Pacheco, Esther Cristina Cruz ,Isabel Anahí Meneses, Silvina Subelza, Nayla Ramírez, Gabriela Noelia Miranda, Fabiana Angelina Guevara y Gabriela Gaspar, son las artistas que suman sus obras a esta exposición. Obras que, según indicaron, corresponden a diferentes períodos atravesados en su trayecto artístico, pero que fueron elegidas en esta oportunidad porque se destacan en el espíritu compartido que visibiliza el arte de la mujer jujeña, a través de su identidad y pertenencia a una región, a un pueblo, a una cultura.

Por otro lado, a mitad de la semana pasada quedó inaugurada "Esencia" (lo permanente e invariable) en la Casa Silvetti, sede del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, ubicada en Canónigo Gorriti 295 esquina Belgrano.

FLORENCIA SOLEDAD GONZÁLEZ | JUNTO A SU OBRA

La exposición reúne el trabajo de 27 artistas locales, muchas de gran trayectoria y premiadas a nivel local, regional, nacional e internacional.

"Esencia se concibe como un espacio de diálogo artístico que invita a reflexionar sobre los elementos fundamentales que trascienden el tiempo y definen la identidad cultural. La diversidad de propuestas y técnicas utilizadas por los artistas participantes busca generar una experiencia enriquecedora" que puede ser admirada por el público, resaltó el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, quien invitó a recorrer y apoyar a todas las actividades que se llevan a cabo desde su cartera, pensadas fundamentalmente para que los jujeños conozcamos a los jujeños que hacen arte en sus diferentes disciplinas y que tan bien nos hacen quedar en el mundo.

En cuanto a la muestra en Casa Silvetti, indicó que además del apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, cuenta con el impulso de distintas entidades culturales y empresariales, entre ellas Mujeres Empresarias de Jujuy, Cultura Unión Empresarios de Jujuy y la Unión Empresarios de Jujuy. La iniciativa cuenta además con el respaldo del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y el Gobierno de la Provincia de Jujuy. La muestra podrá visitarse hasta el 15 de abril.

LA MUJER | COMO PROTAGONISTA EN CADA CUADRO PRESENTADO.

Finalmente, en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, se pueden apreciar obras de Florencia Cari que presenta "Guardianas", que rinde homenaje a "la fuerza y la conexión espiritual de las mujeres con la naturaleza y sus raíces. A través de colores vibrantes y trazos expresivos, sus pinturas evocan la protección, la resistencia y la memoria".

En total, entre las tres muestras pictóricas, son 54 mujeres artistas las que hablan de sus raíces a través de sus cuadros.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD