En el ingreso al Centro de Innovación de la Ciudad Cultural se realizó un mural colectivo cuyo fin es la reflexión sobre el grooming, es decir, el acoso que afecta a niños y adolescentes en el entorno digital. La obra fue ideada y realizada por estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Nº 1 "Medardo Pantoja" y del Centro Polivalente de Arte, y será inaugurada el 13 de noviembre, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.
El proyecto surgió a partir de una iniciativa conjunta entre la Modalidad de Educación Artística del Ministerio de Educación, el Departamento de Apoyo Institucional (DAI) y el Centro de Innovación de la Ciudad Cultural, bajo la coordinación de María del Carmen Mamani y el acompañamiento del director del Centro de Innovación, Pablo Almirón, junto a Natalia Quiroga y Valeria Mormina.
"Fue un trabajo muy enriquecedor, donde los chicos no solo aprendieron sobre el tema, sino que pudieron expresarlo a través del arte", destacó Mamani, integrante del equipo técnico de Educación Artística y artista plástica.
Explicó que antes de comenzar con el mural, los estudiantes participaron en una charla informativa sobre grooming, en la que reflexionaron sobre los riesgos del contacto con desconocidos en internet y las formas de prevención. Luego del encuentro, los jóvenes realizaron bocetos en los que representaron lo que habían comprendido sobre el tema y luego se seleccionaron los dibujos que unieron en una historia visual que ahora está plasmada en el mural.
El proceso artístico fue acompañado por el profesor y artista plástico Leo Pantoja, mientras que el artista Félix González colaboró en la etapa digital, trabajando con los estudiantes en la creación de elementos de realidad aumentada que complementan la obra.
En total, participaron doce alumnos de ambas instituciones junto a sus docentes, quienes dedicaron dos jornadas intensas a la pintura mural. La primera se destinó al diseño definitivo y la segunda a la ejecución en el frente del Centro de Innovación, donde la obra ya forma parte del paisaje urbano de la Ciudad Cultural.
Además, el proyecto contó con la colaboración de reconocidos artistas y muralistas jujeños invitados, entre ellos Alejandro Condori, Froilán Colque, Naila Ramírez, Darío Medina, Abel Mamani y Cindy, entre otros. "Fue un trabajo colectivo en el que todos dejaron su huella, al final del mural están las firmas de quienes participaron", relató la docente.
La inauguración oficial del mural se realizará con un acto en el que participarán las autoridades provinciales, los estudiantes, artistas y docentes involucrados, buscando destacar el rol del arte como herramienta de conciencia social.