En Casa Baca "Semana Homenaje a Ricardo Vilca" Se viene un nuevo aniversario del natalicio del maestro humahuaqueño de la música, que trascendió las fronteras geográfica y de estilos, Ricardo Vilca.
El próximo 5 de noviembre, nuestro querido artista cumpliría 72 años. Y en su honor se celebrará en el Centro Cultural Mirentxu Casa Baca (avenida Ilía 64, barrio Los Perales), la denominada "Semana Homenaje a Ricardo Vilca".
El miércoles 5 a las 19 se inaugurará una muestra del Museo Itinerante Maestro Ricardo Vilca.
La presentación se transformará en una tarde para recordar, sentir y celebrar la obra de un maestro inolvidable.
El homenaje propone recordar su obra y abrazar su legado desde la emoción y el encuentro. Ricardo dejó una huella profunda en la identidad cultural jujeña y su música sigue latiendo como un puente infinito.
La muestra estará disponible hasta el 12 de noviembre y se podrá visitar de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30, y los sábados de 17 a 20.
Ricardo Vilca nació el 5 de noviembre de 1953, y falleció tempranamente el 19 de junio de 2007, dejando una sensación de tristeza por su calidad de gente y por toda la música que faltaba que nos regale, a pesar de que su legado ya era enorme.
Dejó grandísimas obras como "Guanuqueando" que recorren el mundo, y una lista de discípulos que lo honran con su talento y respeto por sus principios.
Fue maestro rural en la quebrada la puna jujeña. Compositor autodidacta originario de Humahuaca.
Su música supo traducir el viento, el silencio y el espíritu de la naturaleza en melodías profundas inspiradas en la magia de lo cotidiano, al son de las campanas de la iglesia.
Grabó varios discos junto al conjunto conocido como Ricardo Vilca y sus Amigos, que tras su desaparición se transformó en Los Amigos de Ricardo Vilca para seguir con su luz.