°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Aportes y Utilidad de la Filosofía a la Sociedad”

Será hoy a las 18, en el Colegio “Martín Pescador”, con la doctora en Filosofía, Susana Maidana. Esta actividad se enmarca en las XVIII Olimpiadas Escolares de Filosofía que organiza el colegio.

Martes, 27 de agosto de 2024 01:04
OLIMPÍADAS| DE FILOSOFÍA A NIVEL SECUNDARIO

Hoy se desarrollará la conferencia de prensa: “Aportes y Utilidad de la Filosofía a la Sociedad Actual”, a cargo de la doctora en Filosofía, Susana Maidana, reconocida docente de la Universidad Nacional de Tucumán, fundadora y coordinadora de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (Ofra). Esta actividad está organizada por el Colegio “Martín Pescador” será a las 18 en el SUM de la institución, ubicada en Juanita Stevens Nº1350.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se desarrollará la conferencia de prensa: “Aportes y Utilidad de la Filosofía a la Sociedad Actual”, a cargo de la doctora en Filosofía, Susana Maidana, reconocida docente de la Universidad Nacional de Tucumán, fundadora y coordinadora de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (Ofra). Esta actividad está organizada por el Colegio “Martín Pescador” será a las 18 en el SUM de la institución, ubicada en Juanita Stevens Nº1350.

Esta actividad se enmarca en las actividades de las XVIII Olimpiadas Escolares de Filosofía que desarrolla el Colegio “Martín Pescador” Nivel Secundario y en las que participan estudiantes de todo el país y cuyo cierre se realiza en el mes de diciembre en la provincia de Tucumán. Este año se presentarán más de 25 ensayos en dos ejes: “Las crisis existenciales en las sociedades actuales” y “las relaciones saber poder en el mundo actual y los desafíos de la era digital”. Esta instancia cuenta con prestigiosos y reconocidos jurados de nuestra Provincia quienes seleccionarán los trabajos que representarán a la institución en la instancia interescolar provincial.

La doctora Maidana estará acompañada hoy por reconocidos referentes del campo filosofía de nuestra provincia, quienes realizarán un balance colectivo sobre la importancia de la enseñanza y el aprendizaje de la disciplina filosófica en los diferentes niveles educativos. Dice la invitación que la filosofía es una disciplina central en la formación integral de niños, niñas y adolescentes, ya que implica la posibilidad de formar un pensamiento crítico situado a través de la reflexión filosófica, de conocer de primera mano lo que pensaron y discutieron diferentes filósofos a lo largo de la historia y de indagar filosóficamente, de forma individual y colectiva, los problemas y dilemas que atraviesa la humanidad en su conjunto, intentando trazar posibles horizontes de futuro más dignos y justos para todos.

La doctora Maidana es profesora emérita de la Universidad Nacional de Tucumán. Fue profesora titular de Filosofía Moderna. Obtuvo becas en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad de Essex (UK) y en la Unam (México).

Dictó cursos y conferencias en Los Ángeles, Seattle y Monterrey. Es investigadora categorizada “I” en el Programa de Estímulos a la Investigación Científica y fue directora de varios Programas de Investigación. Es directora y fundadora del Programa Nacional de Olimpíada de Filosofía de la República Argentina desde el 2005 a la actualidad. Creadora y directora del Doctorado en Filosofía. Impulsó la creación de la Especialización en Ciencia Política con proyección en Argentina y América Latina y del Doctorado en Ciencia Política de la UNT.

Dicta conferencias y cursos de posgrado en universidades nacionales, extranjeras, asociaciones filosóficas y en el Poder Judicial de Tucumán. Autora de tres libros y compiladora de treinta libros colectivos y de capítulos de libros en editoriales de nuestro país y del exterior.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD