¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Baile Criollo de Salón”, con la música de Daniel Vedia y danza

La cita es este sábado con el repertorio de los cinco discos del maestro Vedia. La danza en esta propuesta llega de la mano del grupo Danza Libre que dirige el profesor Rubén Luna.
Martes, 02 de julio de 2024 01:02
DANIEL QUIROGA Y DANIEL VEDIA | NOS CUENTAN DETALLES DE LA PRESENTACIÓN.

Este sábado se presentará el espectáculo "Baile Criollo de Salón", una exquisitez con la música del maestro del badoneón Daniel Vedia y su Conjunto, y el baile del grupo Danza Libre, que dirige Rubén Luna.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este sábado se presentará el espectáculo "Baile Criollo de Salón", una exquisitez con la música del maestro del badoneón Daniel Vedia y su Conjunto, y el baile del grupo Danza Libre, que dirige Rubén Luna.

La cita es a las 21 en el teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190).

El conjunto de Vedia está integrado por grandes músicos locales como son Cecilia Palacios, en flauta traversa y voz; Ricardo Maurín, en bombo y voz; y Daniel Quiroga, en guitarra.

LA MÚSICA DEL MAESTRO VEDIA

Los bailarines que intervendrán en esta propuesta son, además de Rubén Luna, Belén Calapeña, Matías Sardina, Ivana Vargas, Matías Gutiérrez, Serena Díaz, Diego Durán y Mariana Sánchez.

"Este espectáculo tiene la idea de bucear en el repertorio del maestro Daniel Vedia, hicimos una selección del repertorio de sus cinco discos, y a la vez combinarlo con la danza, sobre todo por esta característica de criollo, en este mes de fechas y recordatorios patrióticos", comentó en conversación con nuestro diario Daniel Quiroga, quien dirige junto a Luna esta presentación.

CECILIA PALACIOS

"Es como volver a la fuente, a lo tradicional haciendo una simbiosis con la danza, donde el público también se puede unir. También hemos sumado algunos tangos y algunas milongas, para mostrar eso que hacemos a veces, con Daniel Vedia", continuó. Recordemos que su lista de interpretaciones está poblada de taquiraris, cuecas, bailecitos, zambas, muy bailables.

RICARDO MAURÍN

Los discos que lleva grabados Daniel Vedia, el referente más grande actualmente del bandoneón en nuestra provincia, son "Alumbramiento", "Manantial de pañuelos", "Festivaleando con Chajmiri", "Esencia" y "Jujuy en canto y bandoneón" (con Noelia Gareca). Además, participó en los trabajos discográficos de innumerables artistas como Zamba Quipildor, Nora Benaglia, Tomás Lipán, por mencionar solo algunos.

RUBÉN LUNA

Vedia contó que con los músicos con los que cuenta hora se conoció en 2007, cuando él y el grupo Chajmiri (que integraban antes Palacios, Quiroga y Maurín) fueron parte de la delegación de artistas que representó a Jujuy en el Festival Nacional del Folclore de Cosquín, coordinados por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Desde entonces trabajan juntos.

DANZA LIBRE | ILUSTRARÁ LOS ACORDES DE DANIEL VEDIA Y SU CONJUNTO.

Quiroga explica que la música del maestro Vedia, es sumamente bailable, que la gente no puede quedarse quieta cuando lo escucha.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD