°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Fiesta Fiesta”, la invitación a un buen momento

Humor y baile, humor y colores, humor y un vestuario que tiene que decir. Humor, humor.La fiesta de Las Mostras contagió alegría, carcajadas, y deslumbró a una platea que las sigue.
Viernes, 06 de diciembre de 2024 01:04
JOSÉ LUIS COSTAS Y PANTU VERA | EN UNA DE LAS ESCENAS MÁS DESOPILANTES.

Hacer un viaje imaginario para reír a carcajadas, y disfrutar de la rapidez, la comicidad y el talento para la danza, es sin dudas una propuesta tan acertada en tiempos en que la vida nos corre, el fin de año se nos viene encima, y el estrés no nos deja ni esbozar una sonrisa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hacer un viaje imaginario para reír a carcajadas, y disfrutar de la rapidez, la comicidad y el talento para la danza, es sin dudas una propuesta tan acertada en tiempos en que la vida nos corre, el fin de año se nos viene encima, y el estrés no nos deja ni esbozar una sonrisa.

"Fiesta Fiesta en América", el show de Las Mostras, compañía jujeña, lo logró. Se presentó en la sala "Raúl Galán" del Teatro Mitre, y la platea no sólo se rio a rabiar, sino que disfrutó de una puesta de primer nivel, con trajes y luces, pantallas y brillos, recursos técnicos, y otros chiches que los artistas consiguieron con mucho esfuerzo, de manera independiente, y por eso no se cansaron de agradecer a los auspiciantes que apuestan al espectáculo en nuestra provincia.

La nueva propuesta de Las Mostras (creada hace unos años), es única en Jujuy. El show con estas características, es una disciplina no muy explorada por aquí.

El arte de hacer reír, sin dudas, es uno de los más difíciles, de los que más preparación y carisma necesitan, porque arrancar la carcajada tiene que ver con un ritmo, un estilo, un talento natural y mucho entrenamiento para saber seguir el humor y el ánimo de la gente.

Con la dirección de José Luis Costas, actor, bailarín exquisito y comediante explosivo, siempre la invitación es garantía. A él se suman dos grandísimas comediantes que descollan cada vez que pisan un escenario, o se dirigen a una cámara (hicieron un valiosísimo trabajo en pandemia), Pamela Pantu vera y Mariela Chávez ), y un gran elenco, que se suben a este tren de la mejor manera, compatibilizando energías, efusividades, brillos…

Días atrás fue la última función de este año, de este espectáculo que montaron en 2024. Fue en la sala "Raúl Galán" del Teatro Mitre, con la sala colmada.

MARIELA CHÁVEZ Y ESTEFANÍA CANEDIA | UN POCO DE TELENOVELAS MEXICANAS.

El elenco se completa con Adrián Benavides, Vanesa Ponce, Esteban De Martini y Estefanía Canedi, que ponen una expresividad y su propia personalidad a cada personaje. Cabe mencionar que, en este elenco, hay actores que ahora bailan, y bailarines que ahora actúan, llevados a este enriquecimiento, por las características de la propuesta. Y todo se logra, y los artistas comparten entre líneas, esta experiencia con el público a quien hacen parte, en distintos momentos de la presentación.

La ficha técnica completa es José Luis Costas, en dirección general; y Pamela Vera, en la asistencia de dirección. Pamela Vera, Mariela Chávez, José Luis Costas, Adrián Benabidez, Estefanía Canedi, Vanesa Ponce y Esteban de Martini, en las interpretaciones. En la técnica (parte fundamental en este tipo de propuesta) están Luis Torino y Jorge Villa Arredondo; la selección y edición de sonido, de José Luis Costas y Esteban De Martini (quien se hace cargo además de las imágenes).

La producción es de Las Mostras y Diego Emmanuel Velázquez Torres.

Y el impactante vestuario, es responsabilidad de José Luis Costas, Diego Emmanuel Velázquez Torres y Natalia Godoy.

Dos azafatas comienzan esta aventura, invitando al público a subirse a su avión, para emprender un viaje. Ocurre un accidente y el avión cae en México. Ahí comienza la aventura, con bailes, cantos, playblack, lip sync, actuaciones, monólogos, y el pretexto de mostrar la cultura (música, personajes, novelas, formas de hablar, etc) de ese país.

Por supuesto que "Fiesta Fiesta en América" promete seguir con próximas producciones dedicadas a otros países que Las Mostras se animen a mostrar.

Todo es maravilloso, el vestuario y la utilería, son artesanales, muy estudiados, con gran respeto por la cultura mexicana, aunque se trate de un show de humor. Realmente, el público sale renovado, con una energía diferente, de esta manifestación.

Es un orgullo que Jujuy tenga este tipo de espectáculos, que suman a la paleta de propuestas escénicas, con mucha originalidad, y gran producción.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD