¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy comienza la 39º Fiesta Provincial del Teatro

El acto de apertura será a las 19 en el Hotel de Turismo de La Quiaca.
Miércoles, 13 de noviembre de 2024 01:00

Veintidós obras participarán este año de la 39º Fiesta Provincial del Teatro, que se desarrollará desde hoy hasta el domingo en distintas ciudades de Jujuy, organizada por el Instituto Nacional del Teatro representación Jujuy, la Secretaría de Cultura de la Provincia, y las áreas de Cultura de los municipios que participan.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Veintidós obras participarán este año de la 39º Fiesta Provincial del Teatro, que se desarrollará desde hoy hasta el domingo en distintas ciudades de Jujuy, organizada por el Instituto Nacional del Teatro representación Jujuy, la Secretaría de Cultura de la Provincia, y las áreas de Cultura de los municipios que participan.

Ayer participaron de la conferencia de prensa para hacer el lanzamiento de este evento, en el Centro de Arte Joven Andino (Caja), el representante del INT en Jujuy, Gustavo Ramírez, acompañado de la directora de Cultura de la provincia, Gisela Arias; el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba; y el director de Cultura de la municipalidad capitalina, Joaquín López.

Cabe aclarar que este año, la fiesta no tiene carácter de selectivo. Cada año en la fiesta de cada provincia, se elige a la obra del teatro independiente que la representará en la Fiesta Nacional del Teatro.

Jujuy, el año pasado eligió su representante, resultando ganadora "Muero en este carnaval", del grupo Danza Libre. Dados los recortes al INT del nuevo gobierno nacional, este año no pudo hacerse la fiesta nacional (que sí tendrá lugar el próximo año). Por esta razón no se elige una nueva ganadora, puesto que la producción de Danza Libre debe cumplir con el circuito de presentaciones a nivel nacional y regional, que quedó pendiente este año.

Ante esta situación, Ramírez explicó que las obras que se presentan este año, que lo hacen en carácter de adhesión o muestra simplemente, van a poder participar el año que viene del selectivo.

Este año, la fiesta llegará a las localidades de capital, Palpalá, San Pedro de Jujuy, Perico, El Carmen, Tilcara, Humahuaca y La Quiaca.

"Estamos lanzando, gracias a una cogestión grande, interesante y bien federal, esta 39º edición de la fiesta, en un año complicado para la cultura y para el instituto (INT) particularmente, ya que arrancamos con un intento de derogación de la Ley del Teatro, que no fue gracias al apoyo de las instituciones y de la comunidad teatrera y de los artistas en general, porque todos los organismos de Cultura y de fomento a la actividad cultural, seguimos de pie, resistiendo, haciendo y articulando de manera institucional propuestas como la de esta fiesta", comenzó expresando Ramírez, representante del INT.

Y explicó que con todas las intendencias que participan de este encuentro, se está armando un corredor territorial para que "las obras de teatro puedan circular por la provincia, construyendo redes para ahorrar en transporte".

"Este año, la fiesta se hace con un carácter de encuentro, para que la comunidad pueda verse y compartir. No va haber una competencia como todos los años, porque se ha suspendido la Fiesta Nacional del Teatro y se prorrogó para el año 2025. Al nosotros, haber elegido en el año 2023 a la obra en representación de la provincia, decidimos guardarla para el 2025, para que pueda cumplir con los circuitos de gira y tenga los beneficios del INT de poder ser la representante de Jujuy", continuó.

También mencionó que se van a hacer en estos días, diez talleres de teatro, ocho de hacedores locales y dos de Caba, que no sólo vienen a dar talleres, sino a hacer una función en carácter de elencos invitados.

La programación está disponible en las redes del INT Jujuy.

Apertura con homenajes

La inauguración de la fiesta, se realizará hoy a las 19, en el Hotel de Turismo de La Quiaca, acentuando la descentralización de la programación. En esa ciudad se realizará un homenaje a la trayectoria de dos grandes actores jujeños, Martín Reynaga y Vicky Mamaní.

Posteriormente, a las 19.30, se presentará la obra "Me enamoré una vez, no me enamoro más", en el Ministerio Juventud Católica de esa ciudad; y a las 21, "Muero en este carnaval", en el salón del Hotel Municipal.

"Hasta el 17 (domingo) van a ser cinco días bien intensos de actividad teatral en las siete localidades", mencionó Ramírez. La entrada para todas las obras se fijó en $3.000.

En referencia al carácter no competitivo de este año, expresó que "es un encuentro de los teatristas con la comunidad".

Explicó que la política del INT Jujuy hoy es de afianzar vínculos con las instituciones y hablar de cogestiones. "El instituto no trabaja solo, creemos que las políticas de estado no se construyen solas, entonces las construimos en articulación con el estado. Tenemos la responsabilidad desde las instituciones de generar políticas culturales", concluyó.

Luciano Córdoba mencionó que "tenemos un diálogo afianzado con el INT, de hecho, compartimos el espacio cultural (este año, la oficina del INT Jujuy se trasladó la Centro Cultural 'Jorge Accame', que depende del municipio capitalino). Para nosotros es un placer apoyar esta actividad. Es volver a lo orígenes, cuando nacieron las fiestas provinciales por la intención de los interlocutores del sector. El municipio tiene que estar acá. Por otro lado, es muy positivo que se descentralice, y el hecho de tejer redes".

Y finalizó expresando que "tenemos que seguir trabajando por una escena de teatro. Si queremos que crezca, no podemos dejar morir la fiesta del teatro".

López comentó que las salas comprometidas de parte de la Dirección de Cultura Municipal son la del "Jorge Accame" y el Centro Cultural "Tizón", y valoró la descentralización de la fiesta, y destacó, que "gestionar cultura en los momentos en los que hay recursos, lo puede hacer cualquiera, pero poder hacerlo en este momento crítico, requiere de un esfuerzo inmenso".

Gisela Arias mencionó que todo es posible porque "si bien el apoyo económico a la cultura, se recortó, pero hay algo que es fundamental, que es el diálogo. Nosotros venimos trabajando en ese sentido, desde el momento uno, cuando Gustavo (Ramírez) asumió en el INT. Estamos tratando de cumplir con la agenda con la que nos comprometimos en años anteriores", y comentó que trabajan intensamente en hacer el contacto y generar las reuniones con las municipalidades y otras entidades.

Talleres

Hay diez talleres programados para estos días, en el interior y en capital. En el interior van a ser sobre introducción a la actuación y dinámicas teatrales. Y en la capital habrá seis talleres específicos, de dramaturgia, de gestión y producción, y con la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación en Realización Cinematográfica) se articularon los de técnicas de actuación para doblaje y lenguaje neutro. También hay una articulación con la Universidad Nacional de Jujuy para que todos los talleres tengan resolución.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD