°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ferrari en los Juegos Mundiales de China

Tras recuperarse de una lesión, el jujeño compitió y dejó en alto el nombre de Argentina.
Viernes, 15 de agosto de 2025 01:00

Fuerza de voluntad. Santiago Ferrari volvió a dejar a Jujuy y Argentina bien representada en China y en Portugal. Y así fue que superando las expectativas luego de la lesión en su tobillo derecho en Coimbra, Portugal en la Copa Mundial organizado por la Federación Internacional de Gimnasia, en donde fue finalista en trampolín y 3º en doble minitramp, el gimnasta jujeño clavó la bandera nacional en China en los Juegos Mundiales "Chengdu 2025", organizado por el Comité Olímpico Internacional con la Federación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fuerza de voluntad. Santiago Ferrari volvió a dejar a Jujuy y Argentina bien representada en China y en Portugal. Y así fue que superando las expectativas luego de la lesión en su tobillo derecho en Coimbra, Portugal en la Copa Mundial organizado por la Federación Internacional de Gimnasia, en donde fue finalista en trampolín y 3º en doble minitramp, el gimnasta jujeño clavó la bandera nacional en China en los Juegos Mundiales "Chengdu 2025", organizado por el Comité Olímpico Internacional con la Federación.

Esperando hasta el día previo a la competencia, sin saltar, el atleta probó la recuperación parcial de su tobillo, al responder mínimamente, decidió intentar realizar saltos competitivos, ya que el sistema inédito de clasificación con reglas especiales y exclusivas para este evento hacia posible cualquier situación, cualquiera podía ganar o no.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el profesor Abraham Jure quien acompañó a Ferrari contó que "tres semana antes de China estuvimos en Portugal y ahí se lesionó previo a una final, pero luego decidimos que iba a participar, ya que los saltos no eran competitivos, pero ahí terminó en 8º lugar y ganó un chico joven de 19 años de Bélgica".

De todas formas luego de 58 horas y media de viaje de ida y 48 de regreso, 3 colectivos, 7 aviones, 3 países, Santiago Ferrari y Abraham Jure pusieron a la Argentina presente en el magnífico evento donde se dieron cita los mejores deportistas del mundo y que se repite cada ciclo olímpico de 4 años.

En otro tramo el técnico detalló que "muchísimas personas alentaron y ayudaron económicamente, principalmente ciudadanos comprovincianos y compañeros gimnastas de todo el país, se han recibido donaciones de montos considerables y también mínimos, lo que significó más del 60% del costo total, también sumo con algún aporte el Concejo Deliberante y la Municipalidad de San Salvador Jujuy, a último momento la Secretaria de Deportes de la Provincia", resaltó.

Vale resaltar que este evento no hubiera sido posible sin el aporte solidario de personas anónimas, y de profesionales que se pusieron a disposición para la recuperación de la lesión, en primer lugar el doctor Matías Constantini de la Confederación Argentina de Gimnasia, doctor Carlos De Pedro, licenciado Luis Calvetti, licenciado Horacio Ferrari, doctora Verónica Sánchez de Vitalife, Ingeniero Fernando González Ariki, Federación Jujeña de Gimnasia y Gimnasio Aizen.

Ferrari continuará con la recuperación del esguince de su pie poniendo el foco en los compromisos restantes hasta fin de este año muy cargado de competencias de exigente nivel.

Si bien este año es de transición en la planificación, rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles 2028, e incorporación de nuevas y complejas habilidades técnicas, no se descarta que pudiera tener un rendimiento alto en los Jadar, Copa del Mundo Antibes Francia, Jablonec República Checa, Loule Cup Portugal, Mundial España y Nacional en Comodoro Rivadavia, renunciando por primera vez al Sudamericano de Bolivia, ya que no es posible costearlo.

"En algunos de estos eventos el solvento es parcial por parte del Enard, el aporte solidario de nuestra gente", concluyó el profesor Jure.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD