La escuela de Natación Paralímpica Fundación Los Pingüinos del Club Tiro y Gimnasia tuvo tres representantes de 16 años en Buenos Aires en lo que fue el 2º Open Internacional de natación del Comité Paralímpico Argentino (Copar) en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). En busca de clasificar a los Juegos Sudamericanos organizado por Copar, Ariadna Ibáñez logró la clasificación funcional S14, luego Amaya Simón obtuvo la clasificación funcional S6 e Ignacio Gastón Quispe en S6.
inicia sesión o regístrate.
La escuela de Natación Paralímpica Fundación Los Pingüinos del Club Tiro y Gimnasia tuvo tres representantes de 16 años en Buenos Aires en lo que fue el 2º Open Internacional de natación del Comité Paralímpico Argentino (Copar) en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). En busca de clasificar a los Juegos Sudamericanos organizado por Copar, Ariadna Ibáñez logró la clasificación funcional S14, luego Amaya Simón obtuvo la clasificación funcional S6 e Ignacio Gastón Quispe en S6.
Los jóvenes nadadores estuvieron acompañados por el profesor Mario David Suruguay y en la preparación previa también junto a la instructora Sabrina Carrizo, ambos entrenadores del equipo. Los jujeños obtuvieron buenos resultados en su clasificación funcional: Ignacio Quispe clasificación S6, 3º en 50m pecho, 3º en 50m espalda, 5º en 50m libres y 2º en 100m libres. Mientras que Amaya Simón clasificación S6, 2º en 50m espalda, 1º en 50m pecho, 1º en 100m Pecho, 5º en 50m libres y 4º en 100m libres. En tanto que Ariadna Ibáñez clasificación S14, 1º en 50m mariposa, 1º en 50m espalda, 1º en 50m pecho, 3º en 50m libres y 4º en 100m libres.
Mario Suruguay, habló con El Tribuno de Jujuy y contó que "el equipo de natación paraolímpica de la Fundación Los Pingüinos participó de tres jornadas en el Cenard donde también fuimos albergados. Fueron dos nadadoras, Ariadna Ibáñez y Amaya Simón, y en masculino Ignacio Quispe donde cada nadador hizo 5 pruebas y obtuvieron puestos entre los 5 primeros lugares. Hicieron un destacado papel en las otras pruebas, ya que participaron 140 nadadores de todo el país y también llegó una delegación de Brasil. Debido a que los tiempos fueron oficiales y mucho buscaron marcas para el Mundial de Natación en Singapur. A pesar de su corta edad compitieron a nivel muy alto. Ahora tienen chances de clasificar al Sudamericano Juvenil Parapanamericano en Chile en el mes de noviembre", agregando que "los chicos están entrenando, en la categoría motores varían muchos las marcas a realizar porque las distancias que nadan son casi las mismas y los intelectuales por ahí son más rápidos, al no tener una discapacidad motriz, de ahí se los clasifica y a la hora de premiar se los divide de acuerdo a la discapacidad porque hay diferentes discapacidades".