El primer fin de semana de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1 no está siendo sencillo, ya que aunque logró avanzar a la Q2 durante la clasificación, un accidente lo dejó sin chances de seguir compitiendo por mejores posiciones y, además, fue sancionado por salir de boxes antes de lo permitido.
inicia sesión o regístrate.
El primer fin de semana de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1 no está siendo sencillo, ya que aunque logró avanzar a la Q2 durante la clasificación, un accidente lo dejó sin chances de seguir compitiendo por mejores posiciones y, además, fue sancionado por salir de boxes antes de lo permitido.
Por esto, ya no ocupará el decimoquinto lugar tal como había finalizado en la grilla tras su choque, sino que largará desde la decimosexta posición.
Durante su segundo intento de mejorar su tiempo en la Q1 luego de la bandera roja provocada por el tailandés Yuki Tsunoda de Red Bull, Colapinto perdió el control de su monoplaza y sufrió un fuerte impacto que dañó seriamente la parte derecha del Alpine, incluyendo la suspensión.
Aunque el golpe generó preocupación en el equipo francés, el pilarense salió por sus propios medios del auto y rápidamente pidió disculpas por radio al equipo. La frustración por no poder completar la clasificación se sumó a las consecuencias que trajo la maniobra.
Además del accidente, el equipo recibió una sanción económica de 600 euros debido a que Colapinto excedió el límite de velocidad permitido en el pitlane durante la tercera práctica libre.
Mientras ingresaba a boxes tras su primera vuelta rápida, el argentino circuló a 85,1 km/h, superando el máximo permitido de 80 km/h.
El pilarense irá por la heroica hoy a las 10 (hora argentina) en la carrera correspondiente al Gran Premio de Imola con la intención de llegar a la zona de puntos.
"Poco triste"
El piloto de la escudería Alpine Team, Franco Colapinto, mostró su descontento ante la eliminación en la Q2 de la clasificación del Gran Premio de Imola.
"Estoy un poco triste porque creo que teníamos potencial para pelear por la Q3, me estaba acercando a Pierre Gasly más y más", manifestó Franco Colapinto en su análisis pos clasificación.
En el cierre de sus dichos, el pilarense realizó una autocrítica que estuvo acompañada por la ambición que tiene para la carrera principal del GP de Imola: "en una vuelta de Q1 estaba costando adaptarme un poco de vuelta a la velocidad del auto... es una pena terminar así porque había mucho más para dar, ahora el equipo tiene mucho por trabajar. Pero bueno, estoy seguro de que vamos a remontar mañana".
"Al final con estos márgenes tan chiquitos es muy costoso un error... así que esperemos a ver que pasa mañana (por hoy)", cerró Colapinto.
Coincidencias
A más de 30 años del fatídico Gran Premio de San Marino de 1994, cuando Roland Ratzenberger y Ayrton Senna perdieron la vida en el circuito de Imola, ayer dos pilotos sufrieron accidentes en las mismas curvas que quedaron marcadas a fuego en la memoria del automovilismo mundial: Yuki Tsunoda en Villeneuve y Franco Colapinto en Tamburello. En primer lugar, la sesión clasificatoria fue detenida abruptamente por una bandera roja tras el brutal accidente del japonés Tsunoda, quien perdió el control de su monoplaza en la curva Villeneuve.
Luego el argentino Colapinto fue protagonista de otro accidente estremecedor. En su debut perdió el control del auto en la chicana previa a Tamburello, la curva donde Senna encontró la muerte el 1 de mayo de 1994.