°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujeños en el Nacional

Destacada actuación de los integrantes de la Asociación local en Polvorines, provincia de Buenos Aires.

Miércoles, 11 de septiembre de 2024 01:03

La Asociación Jujeña de Wushu Kung Fu estuvo presente recientemente en el Campeonato Nacional de la especialidad, Copa Malvinas Argentinas 2024, que se desarrolló en el polideportivo Brian Toledo de la cuidad de Polvorines, provincia de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Jujeña de Wushu Kung Fu estuvo presente recientemente en el Campeonato Nacional de la especialidad, Copa Malvinas Argentinas 2024, que se desarrolló en el polideportivo Brian Toledo de la cuidad de Polvorines, provincia de Buenos Aires.

El certamen fue organizado por los maestros Dario Rosales y Jean Davila de la Asociación Noroeste Shen-Jing Hu con la presencia de autoridades importantes de la Federación Argentina de Wushu Kung Fu, entre ellos el presidente Carlos Díaz.

El torneo reunió a atletas, profesores y maestros de distintas provincias de Tucumán, Formosa, Santa Fe, Jujuy, Caba y Gran Buenos Aires.

La delegación jujeña tuvo una destacada actuación, logrando estos resultados.

Zoe Vázquez: 2º en forma de puño (chang quan 16), 3º en forma con armas (jianshu 16) y 2º en combate por marcación de punto en categoría infantil femenino.

Bautista Llampa Machuca: 2º en combate por marcación de punto en categoría infantil masculino.

Luana Dinahet: 3º en forma con armas (jianshu 16), 3º en combate por marcación de punto en categoría infantil femenino.

Alan Vázquez: 1º en forma con armas (daoshu sable 16), 2º en combate por marcación de punto en categoría infantil masculino.

Priscila Fajardo Priscila: 2º en combate por marcación de punto en categoría infantil femenino. También obtuvo una medalla por su participación en formas con armas y puño.

Victoria Fernández: 2º en forma de armas (jianshu 16) en categoría juvenil.

Constanza Apaza: 3º en forma de armas (jianshu 16), 3º en combate por marcación de punto en categoría juvenil femenino.

Nahuel Rivera: 1º en forma de puño (chang quan 16) , 1º en forma de armas (jianshu 16) y 1º en combate por marcación de punto en categoría juvenil masculino.

Abril Alemán Paredes: 3º en combate por marcación de punto en categoría juvenil femenino, además consiguió una medalla por su participación en formas con armas y puño.

Paola Llave: 2º en forma de puño (chang quan 16), 2º en combate por marcación de punto en categoría juvenil.

Luisana Llave: 1º en forma de puño (chang quan 16) en categoría juvenil.

Daniel Llampa Danie: se esmeró en la participación en la categoría en forma de puño y armas en categoría mayores.

El maestro Franco Fernando y la profesora Carolina Mamaní estuvieron a cargo de la delegación jujeña. La institución, que recibió un certificado y un trofeo por su participación, agradeció a la Secretaría de Deportes de la Provincia de Jujuy, que brindó su apoyo para que los deportistas jujeños pudieran decir presente. También hizo extensivo su agradecimiento a los padres y familiares que ayudaron a realizar todo tipo de actividades para recaudar dinero y poder viajar. Fernando consideró que una nueva experiencia de los alumnos que pudieran participar en este evento fiscalizado por la Federación.

"Sabemos que el ser deportista es muy sacrificado no sólo por el entrenamiento sino también por lo económico. El wushu kung fu es una forma de vida, todos mis alumnos van aprendido el significado de las artes marciales que no es solo tirar puño y patadas, sino también conlleva el aprendizaje de la moralidad marcial", destacó el shifu jujeño.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD