°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hiruela y un presente que la hizo renacer en España

La jujeña demuestra todo su potencial en el Heidelberg de Canarias pasó por El Matutino y contó su actualidad.

Sabado, 29 de junio de 2024 01:04

Dicen que no hay profeta en su propia tierra y eso vive Camila Hiruela que días atrás visitó "El Matutino" en el streaming de El Tribuno de Jujuy y contó que Gran Canarias (España) le sienta bien y eso demuestra su buen momento jugando al vóley profesionalmente en el Heidelberg Volkswagen en la Liga Iberdrola donde terminó siendo la máxima anotadora.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dicen que no hay profeta en su propia tierra y eso vive Camila Hiruela que días atrás visitó "El Matutino" en el streaming de El Tribuno de Jujuy y contó que Gran Canarias (España) le sienta bien y eso demuestra su buen momento jugando al vóley profesionalmente en el Heidelberg Volkswagen en la Liga Iberdrola donde terminó siendo la máxima anotadora.

"Estoy en Jujuy desde el 29 de mayo, muy bien y contenta renovando energías con la familia, vine a disfrutar el Día del Padre, pude pasear con mi novio por el Norte y lo vi más lindo a Jujuy. La pretemporada allá comienza en agosto y temporada a fines de septiembre u octubre y será hasta marzo o abril depende de como nos vaya", agregando que "en lo personal me fue muy bien, tuve un buen rendimiento, lo disfruté muchísimo, por ahí en lo grupal con un sabor amargo de no haber entrado en los playoff, quedamos muy cerca, a uno o dos puntos, teníamos grupo para hacerlo, pero contenta porque es un club con proyecto a futuro, pero estoy segura que este año nos irá muy bien, porque tenemos un equipazo", señaló la surgida de Sociedad Española.

Su presente marca el nivel que la hizo recorrer varios clubes del mundo por eso marcó que "creo que en todos los deportes se ve buen nivel, está muy globalizado y se juega más que nada igual, si es diferente que en Europa es bastante más profesional que aquí, aquí sigue siendo amateur en femenino, sobre todo desde el balance económico que después eso conlleva a obtener un mejor nivel, pero en Argentina en cuanto a los entrenadores, técnicos y preparadores físicos no tenemos nada que envidiarles porque están desparramados por todos lados, pero lo que sí nos falta aquí en es tener el apoyo". En esa misma línea detalló que "aquí el material humano hay de sobra, uno ve argentinos y argentinas jugando en las mejores ligas del mundo, pero la liga argentina no tiene buen nivel y cada vez es peor, va en decadencia. Creo que mucho tiene que ver la situación económica que estamos en el país, pero antes de todo eso tampoco hubo un buen nivel y eso hace que todos los jugadores de buen presente se vayan al exterior", afirmó.

La vivencia en Gran Canarias es diferente, por eso contó que "este año cambiará mucho mi rutina, porque van a cambiar los horarios de entrenamiento. La temporada pasada al ser un colegio privado alemán, tienen todas las clases de educación física y todo por la mañana, por eso lo hacíamos de 12 a 14 con pesas y pelota y por la noche de 21 a 23 se hacía la parte de los juegos y de pelota más intensa. Me costó un poco amoldarme y ahora se entrenará de 9 a 10.30 por la mañana y por la tarde de 15 a 17 que son horarios más razonables", acotando que "en cuanto a la nutrición no tenemos, pero uno como deportista ya hace el entrenamiento invisible como se dice y tiene que cuidarse. Me tocó un muy lindo grupo, puedo disfrutarlo y Canarias tiene una vida social hermosa, es un lugar de linda temperatura todo el año, los días libres me voy a la playa. Yo tengo el mar casi frente a casa y a la playa a 20 minutos en colectivo en auto en 5 minutos. Llevo el mate para todos lados", concluyó Hiruela.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD