La espera por el debut de Ecuador en la Copa América va terminando con el partido vs. Venezuela programado para hoy a las 19. El equipo de Félix Sánchez Bas afinó los últimos detalles para un partido que será clave. La "tri" espera revertir su historial negativo en la Copa América, y tiene un dato a su favor para el encuentro frente a la "vinotinto".
Ecuador intentará cortar una racha de 31 años y una semana. Buscará volver a ganar su primer partido en este torneo. Insólito.
Esta será la segunda ocasión en que Ecuador debute en Copa América contra Venezuela. La primera vez fue en la edición 1993, que se jugó en territorio ecuatoriano la "tri" se vio las caras con la "vinotinto" en el Olímpico Atahualpa de Quito, partido que terminó a favor de los entonces dirigidos por Dusan Draskovic.
Ecuador se impuso 6-1 en aquel debut de la Copa América frente a Venezuela en la Copa América 1993. Los goles los anotaron Eduardo Hurtado, Álex Aguinaga, Ángel Fernández (x2), Raúl Noriega y Carlos Muñoz. El descuento de los venezolanos llegó por medio de José Luis Dolgetta para el que fue el 4-1 parcial.
Ese resultado fue un buen augurio de lo que iba a ser la Copa América 1993 para Ecuador. La "tri" alcanzó el cuarto lugar al haber llegado hasta semifinales, siendo su mejor participación en la historia de este torneo.
El antecedente positivo de Ecuador frente a Venezuela en un debut de Copa América ilusiona a los tricolores, que buscarán repetir la victoria este sábado en el Levi's Stadium de Santa Clara. La historia de la "tri" en el torneo no es buena, por lo que cualquier dato favorable es alentador.
El favorable historial de Ecuador sobre Venezuela. Es que en un total de 32 partidos disputados al momento, Ecuador se impuso en 15 ocasiones, igualó 6 veces y perdió en las restantes 11 oportunidades. La más reciente sucedió por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: 0-0 el 16 de noviembre del 2023 en el Estadio "Monumental" de Maturín. La "tri" se midió con Venezuela en cuatro oportunidades solamente por Copa América: ganó dos, empató una y perdió otra.
Ecuador: Galíndez o Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Joao Ortiz o Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Franco o Yeboah; Kendry Páez, Jeremy Sarmiento; Enner Valencia.
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Cristian Cásseres, José Martínez, Yangel Herrera; Soteldo, Salomón Rondón, Savarino.